0000000000293589
AUTHOR
Mariana Villarroel-dorrego
Expression of caveolin-1 in tooth germ, ameloblastoma and ameloblastic carcinoma
Background The caveolin-1 protein (structural component of membrane caveolae) plays important roles in several biological functions, such as endocytosis, cell adhesion, and cell signaling. However, this protein has been associated with mechanisms of tumorigenesis in several neoplasms. The expression patterns and roles of caveolin-1 in the oral epithelium and in embryonic and odontogenic tumor tissues are still unclear. Material and Methods The expression of caveolin-1 was evaluated in samples of the normal gingival epithelium (n=7), human tooth germ (TG) (n=12), ameloblastoma (AM) (n=83), and ameloblastic carcinoma (AC) (n=9) by immunohistochemistry. Additionally, AM samples were analyzed b…
Expresión de las moléculas del Complejo Mayor de Histocompatibilidad clase II y moléculas co-estimuladoras en carcinomas orales in vitro
El descubrimiento de que el epitelio escamoso estratificado que cubre la mucosa oral podia expresar moleculas del Complejo Mayor de Histocompatibilidad clase II en varias condiciones patologicas de tipo inflamatorio abrio la posibilidad de que los queratinocitos orales sean celulas inmunologicamente activas, las cuales pueden funcionar con .celulas presentadoras de antigenos'ñ. Para una efectiva activacion de los linfocitos T, las celulas presentadoras de antigenos requieren, ademas de la expresion de moleculas del Complejo Mayor de Histocompatibilidad clase II, senales co-estimuladoras. El proposito del presente estudio fue determinar la expresion de moleculas del Complejo Mayor de Histoco…
Enfermedad de Adamantiades-Behçet: Un proceso enigmático con manifestaciones orales
La enfermedad de Adamantiades-Behçet es una vasculitis multisistémica crónica, potencialmente capaz de afectar a cualquier órgano o sistema del cuerpo humano y en la que la aparición repetida de úlceras orales es una de sus principales expresiones clínicas. La EAB es una patología de carácter universal, con una prevalencia variable en función de la población estudiada y que muestra una curiosa distribución geográfica. A pesar de ser un proceso conocido desde la antigüedad, su etiopatogenia en la que probablemente se hayan implicados factores genéticos, microbiológicos e inmunológicos, continua siendo enigmática. Su amplio espectro de manifestaciones clínicas orales, genitales, cutáneas, ocu…