0000000000341040

AUTHOR

Eva Carvajal Roca

¿Es adecuada la utilización del Servicio de Urgencias en el periodo neonatal?

Resumen: Introducción: los Servicios de Urgencias son frecuentados, con un elevado índice, por neonatos con patología banal y dudas de puericultura. Nuestro objetivo es analizar, en neonatos, la adecuación del uso de Urgencias. Material y métodos: análisis de los informes de los neonatos que acudieron al Servicio de Urgencias del Hospital Marina Salud de Denia (Alicante, España) durante el año 2014 y de la adecuación del uso de Urgencias según los nuevos criterios establecidos: ingreso hospitalario, derivación, clasificación y exploraciones complementarias. Resultados: los Servicios de Urgencias son utilizados por neonatos con patología considerada no urgente, llanto, irritabilidad o malest…

research product

Utilidad de los Criterios clínicos para el adecuado diagnóstico de la faringoamigdalitis en la urgencia pediátrica Utility of clinical criteria for the adequate diagnosis of the pharingoamigdalitis in the pediatric emergency service

Fundamentos: Añadir justificación del estudio El objetivo del estudio fue determinar el valor predictivo de los criterios de McIsaac en el diagnóstico de la faringoamigdalitis por estreptococo beta hemolítico grupo A (EbhGA). El valor predictivo de estos criterios es determinante en la adecuada utilización de la prueba TDR y tratamiento antibiótico. Métodos: Se realizó un estudio transversal cuya población objeto fueron pacientes entre 0 y 14 años atendidos en el Servicio de Urgencias Pediátricas del Hospital Casa de Salud de Valencia durante 2016, con diagnóstico de amigdalitis, faringoamigdalitis o faringitis y con las pruebas de detección rápida del antígeno estreptocócico (TDR) realizad…

research product

Utilidad de los criterios clínicos para el adecuado diagnóstico de la faringoamigdalitis en la urgencia pediátrica

Fundamentos: Existen dos escalas (Centor y McIsaac) que describen los signos y síntomas frecuentes en la faringoamigdalitis y que determinan la actitud a seguir para su diagnóstico y tratamiento; entre ellas, los criterios de McIsaac son una de las escalas más empleadas. El objetivo del estudio fue determinar el valor predictivo de los criterios de McIsaac en el diagnóstico de la faringoamigdalitis por estreptococo betahemolítico grupo A (EbhGA). El valor predictivo de estos criterios es determinante en la adecuada utilización de la prueba TDR y tratamiento antibiótico. Métodos: Se realizó un estudio transversal cuya población objeto fueron pacientes entre 0 y 14 años atendidos en el Servic…

research product

Adecuación del uso de los servicios médicos de urgencias por parte del paciente adolescente

Objetivo: Comparar la adecuación de las consultas a urgencias del paciente adolescente que está siendo atendido por el pediatra (12 a 14 años) y los que ya no lo están (15 a 18 años). Métodos: Estudio transversal con pacientes en edades entre 12 y 18 años que acudieron al Servicio de Urgencias del Hospital La Salud de Valencia durante el 2018. Los criterios de adecuación se basaron en el Protocolo de Adecuación de Urgencias Hospitalarias. Las variables de adecuación se describieron mediante frecuencias y como método de comparación se utilizó el test exacto de Fisher y la razón de momios. En todos los casos los contrastes de hipótesis fueron bilaterales, con un nivel de confianza de 95 % y l…

research product

Evaluación del manejo del inhalador presurizado de dosis media en el paciente pediátrico

Objetivo principal: Evaluar el manejo del inhalador presurizado de dosis mediaen el paciente pediátrico.Meto do log ía: Estu d io e xplo r ato rio transversal y evaluativo a través de un cuestionario con preguntas cerradas. Se creó un índice (Ic; escala de 0 a 1) para valorar el uso correcto de los inhaladores. Resultados principales: La puntuación media obtenida del uso correcto fue de Ic=0,64 (d.e. +/-0,176). Aunque e ste ín dice es superior en los casos en los que se declara haber recibido una explicación (Ic=0,65) con relación a los que indican que no (Ic=0,5 3) , n o se encontró significación estadística entre dicha diferencia (p=0,331). Asimismo, se apreció que cuando es el person al …

research product