0000000000731561
AUTHOR
Rosa Pardo Coy
La literatura infantil LGTB+ y la pedagogía del títere en magisterio: una adaptación de Piratrans Carabarco
La literatura infantil de temática trans* constituye un apartado dentro de la literatura LGTB+ que, a pesar de contar con importantes precedentes, no ha tenido relevancia hasta la segunda década del siglo XXI en que, sobre todo en España, se multiplican las publicaciones con protagonistas o personajes con identidades y expresiones de género diversas y en las que el núcleo de la acción es justamente el descubrimiento por parte de las personas protagonistas y su entorno, a menudo a través del tópico literario del viaje, de la propia identidad de género. Este fenómeno se puede explicar a partir de diversas causas que confluyen en los años que van desde la aprobación La Ley 13/2005, por la que …
Cuentos populares y diversidad(es): una propuesta a partir de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La literatura de tradición oral es un patrimonio valiosísimo de toda la humanidad, que recoge siglos de sabiduría, imaginación y creatividad, y que, sin duda es un gran recurso educativo en tanto que abarca conocimientos y competencias diversas, no solo relacionadas con la literatura sino también sociales e interculturales: así lo han entendido un gran número de docentes, que han investigado en profundidad esta literatura y la han incorporado a sus clases. A la hora de abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), queremos partir en esta ocasión de una herramienta potente justamente por esa vinculación con las raíces de toda persona de cualquier procedencia, lengua y cultura, desd…
Empar i el xungovirus: literatura y educación en tiempo de pandemia
La educación literaria es un elemento clave en la formación de nuestros estudiantes y por eso es necesario revisar constantemente nuestras prácticas de aula y también los textos que llevamos a la clase de primaria. En anteriores investigaciones sobre literatura infantil y sus posibilidades didácticas desde la perspectiva de la diversidad, llegábamos a conclusiones de acuerdo con las de los principales investigadores sobre el tema, sobre todo en lo que respecta a la necesidad de promover una literatura de calidad y libre de estereotipos en las aulas. En esta ocasión pretendemos realizar un análisis en perspectiva didáctica de la cuarta de las obras de Fani Grande que tienen a Empar como prot…