0000000000743909
AUTHOR
Eva Solá Izquierdo
Alteraciones hemorreológicas, fibrinolíticas e hipercoagulabilidad en la obesidad: Efecto de la pérdida ponderal.
Se ha demostrado que la obesidad es un factor de riesgo. Los factores de riesgo cardiovascular clásicos asociados a la misma no pueden explicar por sí solos todo el exceso de eventos cardiovasculares que presentan estos pacientes. Por otra parte, varios estudios han evidenciado la asociación entre obesidad y tromboembolismo venoso. Los mecanismos a través de los cuales la obesidad predispone de forma independiente a las complicaciones trombóticas tanto arteriales como venosas se desconocen. Las alteraciones hemorreológicas podrían inducir un estado protrombótico en la obesidad. Dentro de éstas, la agregación y la deformabilidad eritrocitarias han sido las menos estudiadas en el paciente obe…
¿De qué nos sirve evaluar las tendencias del perfil glucémico ambulatorio?
The ambulatory glucose profile is an instrument used to detect blood glucose patterns from patient results by recording blood glucose results or, more usually, by continuous glucose monitoring. This instrument analyzes the changes in glucose levels obtained over a number of days, and expresses the data, depending on the time of the day, using the median and the 10th, 25th, 75th and 90th percentiles. It is very useful for identifying glycemic patterns over the day, to quantify blood glucose variability, and to classify hypoglycemia risk according to time. This should be complemented with the analysis of individual blood glucose data, diet, and exercise, to detect potential causes of variabil…
Prevalencia del síndrome metabólico entre pacientes con cardiopatía isquémica
Fundamento y objetivo Conocer la prevalencia de los factores de riesgo cardiovascular clasicos.hiperinsulinismo, resistencia a la insulina y sindrome metabolico (SM). en una poblacion concardiopatia isquemica (CI), comparandola con una poblacion de control seleccionada sin antecedentespersonales ni familiares de CI y con escasos factores de riesgo cardiovascular. Sujetos y metodo Se trata de un estudio observacional y transversal de los factores de riesgocardiovascular integrantes del SM en poblacion adulta. Estudiamos a 367 sujetos de entre 35y 79 anos de edad (268 varones y 99 mujeres); 185 presentaban CI (141 varones y 44 mujeres)y 182 (127 varones y 55 mujeres) fueron utilizados de pobl…