6533b7cffe1ef96bd12583e8

RESEARCH PRODUCT

El suero de seno coronario tras un infarto de miocardio induce angiogénesis y reparación de la obstrucción microvascular. Implicación del factor inducible por hipoxia-1A

Gema MiñanaCesar Rios-navarroLuisa HuesoMaria-jesus SanzFrancisco J. ChorroVicente BodiJoaquín CánovesJulio NúñezAmparo Ruiz-sauriLaura Piqueras

subject

0301 basic medicine03 medical and health sciences030104 developmental biology0302 clinical medicinebusiness.industryMedicine030204 cardiovascular system & hematologyCardiology and Cardiovascular MedicinebusinessMolecular biology

description

Resumen Introduccion y objetivos El objetivo es estudiar la angiogenesis coronaria inducida por el suero coronario y la implicacion del factor inducible por hipoxia-1A (FIH-1A) en la reparacion de la obstruccion microvascular (OMV) tras un infarto agudo de miocardio (IAM). Metodos Se indujo un IAM en cerdos mediante oclusion coronaria durante 90 min. Se dividio a los animales entre 1 grupo de control y 4 grupos con IAM: sin reperfusion y 1 min, 1 semana y 1 mes tras la reperfusion. Se cuantificaron la OMV y la densidad microvascular. Se determino la capacidad angiogenica del suero coronario mediante una prueba de tubulogenesis in vitro. Se determinaron las concentraciones circulantes del FIH-1A, su implicacion en el miocardio infartado y el efecto del bloqueo del FIH-1A in vitro. Resultados En la zona infartada, la microvascularizacion disminuye tras 90 min de isquemia, la OMV aparece tras 1 min de reperfusion, es maxima 1 semana tras la reperfusion y se resuelve en 1 mes. La capacidad angiogenica del suero aumenta durante la isquemia y 1 min tras la reperfusion (32 ± 4 y 41 ± 9 frente a 3 ± 3 tubos en el grupo de control; p Conclusiones El suero coronario activa la neoangiogenesis desde antes de la reperfusion, y el FIH-1A podria tener un papel crucial. La capacidad angiogenica del suero coronario puede contribuir a la comprension de la fisiopatologia tras el IAM.

https://doi.org/10.1016/j.recesp.2017.06.024