6533b7d5fe1ef96bd1263a26

RESEARCH PRODUCT

Arendt y Heidegger ante el 'diluvio de Auschwitz'

Emmanuel FayeVirginia Ballesteros

subject

Revista de pensamiento contemporáneo 537129 2019 58 7241775 Arendt y Heidegger ante el "diluvio de Auschwitz" Faye [1575-2259 2322 Pasajes]:CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS [UNESCO]EmmanuelFilosofiaBallesterosVirginia 53 69

description

Tras las Conferencias de Bremen de Martin Heidegger y, más aún, tras los escritos de Hannah Arendt, el nacionalsocialismo ha sido reinterpretado como revelador de la modernidad técnica hasta el punto de que la institución nazi de los campos de concentración y exterminio se ha visto erigida en paradigma de esta modernidad. Esta visión, que podría llamarse posmoderna, de la historia del siglo xx merece ser cuestionada.1 ¿Cómo es posible que la obra de Heidegger, ese profesor y rector nacionalsocialista a quien se le prohíbe enseñar en 1945, haya tardado tanto tiempo en ser reconocida como un caso ejemplar, dentro del campo filosófico, de la visión del mundo o Weltanschauung nacionalsocialista que sus escritos elogian?2 ¿Y cómo es que su pensamiento ha sido considerado, por el contrario, como una fuente de inspiración para «pensar» el nazismo? ¿De qué recepción se ha beneficiado para que, en lugar del pensador nazi que evidentemente era, se le confiriera el estatus de pensador del nazismo, lo cual es una cosa bien distinta?

https://hdl.handle.net/10550/74122