6533b7d8fe1ef96bd126b827

RESEARCH PRODUCT

Farmacologia de la solifenacina

L. EstañFrancisco J. Morales-olivas

subject

Farmacocinéticabusiness.industrySolifenacinaUrologyAntimuscarínicosMedicineGeneral MedicinebusinessHumanitiesVejiga hiperactiva

description

Departamento de Farmacologia. Facultad de Medicina y Odontologia. Universidad de Valencia. Valencia. Espana.Resumen.- Los antimuscarinicos son los farmacos de primera eleccion para el tratamiento del sindrome de vejiga hiperactiva y su relacion beneficio/riesgo depen-de en gran medida de la selectividad por los distintos subtipos de receptores muscarinicos. Solifenacina es el antimuscarinico que muestra mayor selectividad por los receptores M3 vesicales, lo que puede traducirse en una menor incidencia de reacciones adversas relacionadas con otros subtipos de receptor. Las vias metabolicas de los antimuscarinicos pueden influir en la eficacia y en la aparicion de interacciones. Solifenacina es metabo-lizada solo por el CYP3A4 originando tres metabolitos inactivos y uno con actividad similar a la del compuesto original. Sin embargo, otros farmacos del grupo son tambien sustrato para el CYP 2D6 que presenta poli-morfismos, por lo que su cinetica se puede modificar en los pacientes metabolizadores lentos. El riesgo de interacciones de solifenacina es bajo, e inferior al de los antimuscarinicos que se metabolizan tambien por el CYP 2D6. La fraccion inalterada de solifenacina que se elimina por orina junto con el metabolito activo pueden contribuir al efecto terapeutico actuando sobre los re-ceptores del urotelio. No es necesario ajustar las dosis de solifenacina en pacientes de edad avanzada o con insuficiencia hepatica o renal moderadas.

http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06142010000100007