6533b82afe1ef96bd128b450
RESEARCH PRODUCT
L'anarquisme i el camperolat valencià: la readaptació d'una ideologia d'élites per la cultura popular
J. Daniel Simeón Rierasubject
AnarquismoClases popularesUNESCO::HISTORIA::Historia por épocas::Historia antiguaCampesinadoCultura popularIdeología:HISTORIA::Historia por épocas::Historia antigua [UNESCO]description
EL PRESENTE ARTICULO TRATA DE EXPLICAR LA READAPTACION QUE CIERTOS INDIVIDUOS DEL MUNDO RURAL VALENCIANO HICIERON A PRINCIPIOS DE NUESTRO SIGLO DE ESA CONTRADICTORIA IDEOLOGIA A LA QUE LLAMAMOS ANARQUISMO. EL ANARQUISMO RURAL VALENCIANO FUE EL RESULTADO DE UN PROCESO DE ACULTURACION DONDE SE FUNDIERON DOS REALIDADES MENTALES DISTINTAS: UNA IDEOLOGIA HEREDERA DE FILOSOFIAS DIECIOCHESCAS Y DECIMONONICAS ELABORADA POR INTELECTUALES URBANOS Y UNA MILENARIA CULTURA RURAL MEDITERRANEA. ESTE "ANARQUISMO POPULAR" TUVO SU ECLOSION MAS NOTABLE Y LLAMATIVA EN 1936: UNA MEZCLA DE SUEÑOS DE FRATERNIDAD Y DE PUREZA MORAL, RITUALES DE SANGRE Y FUEGO DE PASMOSA ANTIGÜEDAD Y CONCRECIONES ECONOMICAS MAS O MENOS PRAGMATICAS.
year | journal | country | edition | language |
---|---|---|---|---|
1992-01-01 |