6533b82afe1ef96bd128c22c

RESEARCH PRODUCT

School choice criteria and school segregation in the city of Valencia

María Dolores Pitarch GarridoFelix Fajardo MagranerJulia Salom Carrasco

subject

Foot (prosody)Geography (General)Elección de centro educativoProcess (engineering)Geography Planning and DevelopmentMovilidad escolarUrban morphologyTask (project management)Brecha de géneroSegregación escolarChoice of collegeGeneral Earth and Planetary SciencesSchool mobilityG1-922Gender gapSociologyValenciaGender gapPublic educationSocioeconomic statusSocial psychologySchool segregation

description

El objetivo de este estudio es conocer cuáles son los patrones que intervienen en la elección de centro escolar y detectar los factores sociodemográficos, económicos y de localización que subyacen tras ellos. Para ello, se ha realizado una encuesta a la demanda potencial de los centros públicos que imparten el segundo ciclo de educación infantil en la ciudad de Valencia. Los resultados indican que el principal criterio de elección de centro escolar es la proximidad entre el hogar y el colegio, y que el modo de desplazamiento más utilizado es el peatonal. Sin embargo, los costes de desplazamiento y los medios utilizados están directamente relacionados con las características socioeconómicas de las familias y con la morfología urbana de los barrios en los que se ubican los centros educativos y las residencias de los menores. Además, también existen diferencias de género en el cuidado de los menores y en la tarea de acompañamiento escolar. Por tanto, la elección de centro escolar implica un proceso de segregación que responde a factores demográficos, socioeconómicos y espaciales y que han de ser valorados por los planificadores de la red escolar a fin de garantizar un acceso a la educación pública en condiciones de equidad. The objective of this study is to discover the patterns that intervene in the choice of school and detect the underlying sociodemographic, economic, and location factors. For this purpose, a survey has been carried out on the potential demand for secondary school places in the city of Valencia. The results show that the main criteria for choosing a school is the proximity between home and school. In addition, the most common way of travelling is by foot. However, this research reveals that travel costs and the means used to complete the school journey are directly related to the socioeconomic characteristics of the families and the urban morphology of the neighbourhoods. Furthermore, gender differences exist in the care of minors and in the school accompaniment task. For these reasons, the choice of school implies a process of segregation that responds to demographic, socioeconomic, and spatial factors. These processes must be valued by the school network planners to guarantee access to public education in equitable conditions. Este artículo se ha elaborado en el marco del proyecto “Sostenibilidad social, conectividad global y economía creativa como estrategias de desarrollo en el Área metropolitana de València” (CSO2016-74888-C4-1-R), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, convocatoria de 2016.

10.14198/ingeo.19086https://www.investigacionesgeograficas.com/article/view/19086