6533b834fe1ef96bd129dedb

RESEARCH PRODUCT

Los cuidados en un contexto de crisis económica. El caso del Àrea Metropolitana de València

Josep V. Pitxer I CamposÓScar Muñoz González

subject

description

<p>La dependencia y el trabajo de cuidados se están situando en un plano central dentro del debate académico. Antaño, diversos factores incidieron en un mayor recurso a la cobertura mercantil de las necesidades crecientes en este campo, pero con la crisis económica iniciada a finales del 2007 se ha transitado hacia la <em>desmercantilización/refamiliarización</em> de los cuidados, consecuencia del elevado desempleo y de las políticas <em>austericidas</em>. La investigación descansa en la realización de once entrevistas en profundidad semiestructuradas a actores clave de la dependencia del Àrea Metropolitana de València, previo análisis exploratorio. Se llega a la conclusión que (a) el cuidado en el ámbito doméstico es el más frecuente; (b) los principales factores para la elección de la modalidad de los cuidados son los de tipo económico y los culturales; (c) la mujer continúa como protagonista principal del cuidado en el ámbito reproductivo y es la que debe enfrentarse a la compatibilización de la vida laboral y familiar, con repercusiones negativas graves en su presencia y resultados alcanzados en el mercado de trabajo; además, (d) la falta de capacidad económica de un buen número de familias les ha conducido a abandonar el recurso al mercado, lo que, unido a la carencia de una oferta de servicios públicos suficiente, ha facilitado un desplazamiento hacia la <em>refamiliarización</em> del cuidado. En otros casos se han buscado alternativas mercantiles más económicas, con bastante frecuencia en contextos de informalidad, entre las que destaca la <em>(re)nativización</em> o retorno de la mujer autóctona a estas actividades de forma remunerada.</p>

https://doi.org/10.18543/inguruak-60-2016-art06