6533b859fe1ef96bd12b894e

RESEARCH PRODUCT

El contacte entre la Ribera del Xúquer i els raiguers de les Muntanyes de Carcaixent

Vicent Ferrer Pérez

subject

Zonas de contactoUNESCO::HISTORIAGeografíaUNESCO::HISTORIA::Historia por épocas::Historia antiguaAsentamientosGeociencias. Medio ambienteFactores climáticos:HISTORIA::Historia por épocas::Historia antigua [UNESCO]Depósitos aluvialesMorfología fluvialGrupo B:HISTORIA [UNESCO]Llanuras de inundaciónGlacis de erosión

description

Cuando el río Xúquer llega a la Ribera, deja el encajamiento montañoso y forma un cono aluvial que ent ra en contacto con los piedemontes originados por los relieves emergidos en las cercanías de la llanura de inundación, apareciendo unas zonas deprimidas en el punto de contacto de las dos formaciones por los perfiles opuestos que presentan. Además, el contacto no es estable debido a la diferente velocidad de crecimiento en altura, y en consecuencia los depósitos fluviales conquistan poco a poco las tierras de piedemonte y por lo tanto, la zona deprimida se aleja cada vez más del río. En segundo lugar, los núcleos de población, que hace muchos años estaban al margen de las inundaciones por estar situados en promontorios del terreno, están sometidos a un mayor peligro al perder altura respecto a la llanura de inundación. .

http://hdl.handle.net/10550/30815