6533b86ffe1ef96bd12ccfbe
RESEARCH PRODUCT
El grupo ecuestre de San Martín en la parroquia valenciana de su nombre
Fernando Pingarrón-esaín Secosubject
Escultura góticaPortadasUNESCO::HISTORIA::Historia por especialidades::Historia del arteSantosIconografía religiosaEscultura en bronceEscultura renacentistaEscultura religiosaIglesiasEmplazamientoRestauración artística:HISTORIA::Historia por especialidades::Historia del arte [UNESCO]Escultura ecuestreGuerra civil españoladescription
En 1495 se instaló en la portada principal de la iglesia de San Martín de Valencia un grupo escultórico en bronce y ecuestre de dicho santo, fundido en Flandes el año anterior. A lo largo de medio milenio se vio involucrado en notables acontecimientos de la historia de la ciudad y de su templo. Salvado de la masiva destrucción que tuvo esta iglesia al iniciarse en 1936 la Guerra Civil española, durante la última década ha sido objeto de traslados, exposiciones y de una pormenorizada restauración. Constituye esta obra de transición entre el Gótico y el Renacimiento, la más importante escultura flamenca ecuestre y broncínea en España. (A)
year | journal | country | edition | language |
---|---|---|---|---|
2009-01-01 |