0000000000014284

AUTHOR

José Vicente Sánchez Cabrera

Un sistema de indicadores para medir el trabajo decente. Aplicación al caso piloto de la comarca del Montsià (Tarragona, Cataluña).

En el texto que se presenta a continuación se ofrece un análisis acerca de la importancia que adquiere, cada vez de forma más clara, el acceso al Trabajo Decente por parte de la población económicamente activa, así como del diseño de un sistema de indicadores generales que permita a los actores locales involucrados en la toma de decisiones, tanto de impacto local como a niveles superiores, tener un punto de referencia acorde a la normativa pautada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) (OIT, 2016). Para entender la relevancia de las distintas variables a tomar en consideración cuando se habla del Trabajo Decente se debe pensar en cómo se comporta actualmente el mercado laboral,…

research product

Cambios recientes en los instrumentos de la política territorial en la Comunidad Valenciana. Límites al renovado papel del paisaje, de la evaluación y de la participación en la ordenación del territorio

El texto hace un repaso y análisis crítico de los cambios recientes experimentados en el marco legislativo e instrumental en materia de ordenación del territorio y protección del paisaje en la Comunidad Valenciana. Especial atención se dedica a cómo la participación entra a formar parte de ellos, presentando, con algunos ejemplos, de qué forma los sistemas de apoyo a la toma de decisiones y la información territorial, por ejemplo a partir de los SIG, se convierten en elementos favorecedores de una participación eficaz; también para una práctica adecuada de la evaluación de los impactos territoriales y paisajísticos. El texto se cierra con unos comentarios acerca del estado del arte y prospe…

research product

Observatorio Territorial Turístico de Cullera (Valencia, España). Una herramienta de transferencia de información territorial

Resumen: La gestión local de los municipios debe velar por el interés general de todos sus ciudadanos y ciudadanas. Las ciudades afrontan importantes retos que hacen necesario un amplio conocimiento de su realidad social, económica y territorial, para tomar las decisiones estratégicas más adecuadas desde sus equipos de gobierno. El Observatorio Territorial Turístico de Cullera, que nace en el seno de la Càtedra Ciutat de Cullera, es una herramienta de transferencia de información territorial del municipio que ayuda a establecer un vínculo entre la ciudadanía y el territorio.
  
 Palabras clave: Observatorio Territorial Turístico, Transferencia de información, Gestión Local, planif…

research product

Cómo medir el impacto socioeconómico de las actividades deportivas inclusivas en personas con exclusión social: El Rugbi inclusivo en el marco de la Unión Europea.

Existe gran consenso dentro de la academia en relación a la necesidad de tener en cuenta un gran número de variables para poder conceptualizar y medir la inclusión o, por ende, la exclusión social que viven ciertos colectivos. A través de un estudio en profundidad de la bibliografía, casos piloto y proyectos similares, se ha creado un sistema de indicadores con la finalidad de medir el impacto socioeconómico de una actividad sociodeportiva vinculada a la inclusión de personas con diversidad funcional. El sistema resultante, se aplicarán en el caso piloto VARIED, un proyecto europeo realizado en cinco países de la propia Unión Europea.

research product