0000000000038316
AUTHOR
Francisco Arenas-dolz
Volver al sentido de la ciudad. Reflexiones hermenéuticas y éticas
El propósito de esta contribución es delinear las principales reflexiones sobre la ética de ciudad surgidas en los últimos años. Para ello se abordan, en primer lugar, las conexiones entre racionalidad práctica, urbanismo y espacio público desde la perspectiva del pragmatismo crítico y de la ciencia social fronética. Estas propuestas nos proporcionan el marco hermenéutico para presentar a continuación algunas de las aproximaciones éticas más relevantes que pueden aplicarse a las ciudades actuales: la ética de las virtudes urbanas, el derecho a la ciudad, el movimiento de la ciudad justa, el giro urbano de la ética, la ética del ambiente construido, la ética del diseño y la conducta medioamb…
The Uses of the Imagination in Moral Neuroeducation
In contrast to influential theories that focus on top-down, deliberative reasoning, triune ethics theory seeks to gather findings from neurobiology, affective neuroscience, and cognitive science and integrate them into a bottom-up theory that focuses on that motivational orientations that are rooted in experientially formed, evolved, unconscious emotional systems. Triune ethics theory identifies three basic attractors for moral functioning based on brain evolution: safety, engagement and imagination. It proposes an integrative ethical education model based on the notion of a moral imagination, which can enhance moral development. It integrates, on the one hand, John Dewey’s theory of moral …
Democracia comunicativa, educación intercultural y humanismo cívico
Retórica deliberativa y racionalidad práctica. La rehabilitación de la argumentación pública en la vida política
Este trabajo tiene como objetivo defender una lectura adecuada de la retórica deliberativa aristotélica, que nos permita comprender la racionalidad práctica como un proceso de interpretación de las acciones humanas. A partir de la consideración de la retórica como una facultad humana general indispensable para la convivencia política, se insiste en el impacto de la propuesta retórica aristotélica no sólo como una defensa de la importancia de la retórica en una sociedad democrática, sino también como un intento novedoso por comprender qué significa hablar de racionalidad práctica.
¿Qué sentido se atribuyó al zoon politikon de Aristóteles? Los comentarios medievales y modernos a la Política
Aristoteles caracterizo al ser humano que actua en la esfera publica como zoon politikon (ζῷον πολιτικόν). En este articulo expondremos un marco general para la comprension de esta propiedad fundamental del ser humano, viendo como se ha entendido de diversas maneras en su desarrollo historico. Esta situacion tiene implicaciones importantes para la teoria politica, ya que sugiere que el ser humano esta predispuesto a la sociabilidad: el hombre por naturaleza es un animal social que vive con otros y solo puede alcanzar la justicia y el bien comun a traves del dialogo y la deliberacion, puesto que, como el mismo Aristoteles senala, es el unico zoon logon ekon (ζῷον λόγον ἔχον). Esto implica qu…
Redes de innovación cívica e inteligencia colectiva
El ciberespacio debería servir para conectar a la gente y colaborar más allá de barreras lingüísticas, nacionales o culturales. Esto ha sido denominado «cosmopolitismo digital». El propósito de este trabajo es explorar el potencial de las redes sociales para impulsar el voluntariado, el compromiso cívico y revitalizar el proceso democrático. Para ello se caracterizará el concepto de «cosmopolitismo digital» y los retos a los que se enfrenta, mostrando en qué medida Internet ha contribuido a crear un espacio donde es posible una construcción colectiva del conocimiento, potenciado por el movimiento del software libre y orientado a crear una cultura de la generosidad. La tecnología puede favor…
Nuevas formas de representación del aprendizaje en la era digital
La presencia cada vez más significativa de Internet en la educación representa una oportunidad para plantearnos su papel en el aprendizaje. De ahí que en este texto se estudiarán, en primer lugar, los entornos virtuales de aprendizaje como instrumentos de mediación. Después se abordará el papel que la tecnología puede tener en la educación, con especial atención a los principales marcos interpretativos que han captado el rumbo de estas transformaciones y que han llevado a un cambio epistemológico en la educación en red. Por último, se expondrán las nuevas formas de representación del aprendizaje en la era digital.
Una experiencia interdisciplinar en la Nau Gran de la Universitat de València: el curso de formación a lo largo de la vida «Historia y Civilización del mundo clásico: grandes vidas de la Antigüedad»
Artículo dedicado a la experiencia en el Curso de la Nau Gran Grandes Vidas de la Antigüedad.
Analítica hermeneútica de la razón experiencial en los Sermones sobre El Cantar de los Cantares de San Bernardo
Hermenéutica, retórica y ética del lógos. Deliberación y acción en la filosofía de Aristóteles.
La tesis tiene como objetivo mostrar las posibilidades que ofrece la teoría aristotélica de la deliberación en la construcción de una teoría fundamental de la acción y, por otra parte, defender una lectura adecuada de la retórica aristotélica que nos permita comprender la racionalidad práctica como un proceso de interpretación de las acciones humanas.En la primera parte de este estudio se analiza la noción de deliberación (boúleusis) en la filosofía aristotélica, dando cuenta del carácter hermenéutico del pensamiento del filósofo helénico y situando la teoría aristotélica de la deliberación en el contexto de su filosofía. En la segunda parte se estudia con detalle la función de la deliberac…
Retórica, ciudadanía y educación: Una aproximación aristotélica a la democracia deliberativa
Este trabajo tiene como objetivo defender una lectura adecuada de la retórica aristotélica que nos permita comprender la racionalidad práctica como un proceso de interpretación de las acciones humanas. Se estudia con detalle la función de la deliberación en el marco de la Retórica de Aristóteles. A partir de la consideración de la retórica como una facultad humana general indispensable para la convivencia política, se insiste en el impacto de la propuesta retórica aristotélica no sólo como una defensa de la importancia de la retórica en una sociedad democrática, sino también como un intento novedoso por comprender qué significa hablar de racionalidad práctica. The aim of this paper is to de…
Cognición y retórica: bases biológicas del significado y la comprensión
l proposito de este trabajo es doble: por un lado, explorar aquellos enfoques que entienden los procesos cognitivos como corporizados y determinados por nuestra interaccion con el medio, y no meramente como un sistema de tratamiento de la informacion; y, por otro lado, mostrar su conexion con los mecanismos neurofisiologicos que subyacen al significado y a la comprension, presentando un panorama general a partir de algunos estudios recientes en neurorretorica.