0000000000059632

AUTHOR

Luz Celestina Souto Larios

0000-0003-2135-9429

Derechos Humanos y memoria histórica: nuevas propuestas de aprendizaje, reflexión y crítica en la clase de E/LE

El presente trabajo tiene como objetivo la formación de alumnos de E/LE en temas relacionados con la memoria histórica y los Derechos Humanos. La propuesta se realiza a través de obras literarias, cómics y documentales de base testimonial. Se analizará el caso concreto de los niños que el régimen franquista expropió entre la finalización de la guerra civil española y mediados de los años 50, y cómo esta práctica, dirigida a reeducar a los hijos de los vencidos, derivó en un negocio de robo de niños, muy presente en la prensa española actual. Se abordarán conceptos como identidad, memoria, democracia/dictadura. Las actividades propuestas están enfocadas, principalmente, a alumnos de los nive…

research product

Enfoque por tareas para la enseñanza de las vanguardias en la clase de E/LE. Propuesta de actividades

El estudio de las vanguardias a través de su contexto histórico y de sus producciones artísticas se propone como una actividad interdisciplinar, en la que los alumnos no solo se centren en el aspecto literario sino que también observen cómo se lleva adelante la ruptura de principios de siglo XX respecto a la pintura, el cine, la arquitectura y la música, mediante el uso de la lengua española. Este artículo propone clases que se impartan de manera participativa, desde la lectura y el análisis conjunto de los manifiestos, pasando por la visionado de cortos, el audio de música de vanguardia y la visualización de obras de arte. Mediante la integración de literatura y uso de la lengua, se propon…

research product

Entresiglos: del siglo XX al XXI. Estudios en homenaje al profesor Joan Oleza

Volumen 4 de la Colección Anejos de Diablotexto Digital, revista de crítica literaria publicada en el seno del Departamento de Filología Española de la Universitat de València. Este libro de conjunto, cuya edición está al cuidado de Xelo Candel Vila, recoge trabajos en torno a la literatura española de los siglos XX y XXI

research product

Entresiglos: de la Edad Media al Siglo de Oro (II). Estudios en homenaje al profesor Joan Oleza

Volumen 5 de la Colección Anejos de Diablotexto Digital, revista de crítica literaria publicada en el seno del Departamento de Filología Española de la Universitat de València. Este libro de conjunto, cuya edición está al cuidado de Josefa Badía y luz C. Souto, recoge trabajos en torno a la literatura española de la Edad Media y el Siglo de Oro

research product

Crossing stages. Argentine trauma in Spanish theater: Raúl Hernández Garrido’s Si un día me olvidaras

En la primera parte del presente artículo se propone un breve repaso sobre el impacto de la dictadura argentina, teniendo en cuenta el contexto latinoamericano. En el mismo apartado se introduce la importancia del teatro de la masacre como manifestación del trauma histórico y se retoma la figura de Eduardo Pavlosky, en tanto precursor de una dramaturgia que enfrenta al espectador con los crímenes de lesa humanidad. En la segunda parte del estudio se analiza Si un día me olvidaras (Raúl Hernández Garrido) a partir de tres figuras que se construyen como constantes en otras representaciones del pasado reciente en Argentina: los vuelos de la muerte, los centros clandestinos de detención y la ap…

research product

Malvinas, las islas prometidas. Aproximaciones a la literatura de la guerra

Resumen: El presente artículo propone, en primer lugar, un acercamiento a la construcción nacional del relato sobre las Islas Malvinas. En segunda instancia se realiza un recorrido por la literatura que aborda la guerra de Malvinas a partir de tres focos narrativos: 1982-1989, 1990-2001 y 2002-2017. La periodización responde a las diferentes generaciones pero también a los procesos sociales que han acompañado una transformación política y cultural en Argentina. Finalmente, y como modo de detectar los principales géneros, tramas y conflictos narrativos que han surgido hasta este momento, se analizan las obras más representativas de cada periodo.

research product