0000000000065915

AUTHOR

Miguel ÁNgel Bel Martínez

0000-0002-1787-4113

Estudio de la fauna del nivel IV del Abrigo de la Quebrada y su aportación al conocimiento de la economía y el comportamiento humano en el Paleolítico Medio de la vertiente mediterránea ibérica.

El Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia) es un yacimiento con varios niveles de ocupación neandertal. El nivel IV, con dos dataciones de 43.930 ± 750 BP (Beta-244002) y >50,6 ka BP (OxA-24855), se caracteriza por su estructura de palimpsesto y la elevada densidad de restos arqueológicos (industria lítica, fauna, carbones y estructuras de combustión). El conjunto óseo se compone de 100.907 restos, con una mayor presencia de las familias Bovidae, Equidae, Cervidae y Testudinidae. La presencia de fracturas frescas, muescas de percusión y marcas de corte confirman el carácter antrópico de la muestra, así como las termoalteraciones. Dada la elevada fragmentación de la muestra (1% de identific…

research product

Capitalismo gore. (Sayak Valencia)

research product

Resultados preliminares de la campaña de excavación en el yacimiento del Paleolítico Medio del Barranc Fondo (Benissa, Alicante)

research product

Análisis espacial y remontajes de la industria lítica de los niveles auriñacienses, gravetienses y solutrenses de la Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante). Una aproximación tafonómica

Los procesos de formación de los depósitos arqueológicos influyen en la información que se puede obtener en cualquier yacimiento y, por lo tanto, en las interpretaciones que se realizan sobre las sociedades del pasado. Su impacto en la integridad de las secuencias arqueológicas y las distintas dinámicas que rigen estos procesos pueden ser estudiados desde diversas perspectivas, de entre las cuales destacamos la tafonomía lítica. El principal objetivo de esta Tesis es evaluar estos aspectos en un depósito en cueva con niveles de ocupación del Paleolítico superior, como es el caso de la Cova de les Cendres. Además, este trabajo también se orienta a conocer mejor las dinámicas ocupacionales y …

research product