0000000000096032

AUTHOR

Pilar Escribá Ruiz

Arqueometría y georreferenciación con gvSIG en un yacimiento al aire libre. Campaña Mas d'Is 2015

La Arqueología ha sido pionera entre las Humanidades en la utilización de los avances tecnológicos para acercarse al conocimiento histórico, lo que ha facilitado y mejorado el trabajo posterior de los datos registrados. Con programas como gvSIG, se pueden realizar estos estudios y georreferenciar unidades estratigráficas (UUEE), configurar la forma de estructuras o ubicar en el espacio las piezas arqueológicas encontradas, dotando de un significado más completo al trabajo de campo. En esta comunicación, aportamos nuestra experiencia para el tratamiento de datos del yacimiento neolítico de Mas d'Is (Penàguila, Alicante). La campaña de 2015 se abordó desde su inicio con el ánimo de informatiz…

research product

Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia) 2016: Intervención, metodología, resultados.

research product

Propuesta de protocolo GIS y de utilización de un entorno 3d para la intervención arqueológica 2015 en cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia)

[EN] With this paper we mean to present our procedure for the digitalization of the field information, as well as the virtual stratigraphical reconstruction, of the site of Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia). The main tool for GIS implementation has been the OpenJUMP, whilst for the 3D recreation of the cave virtual environment Meshlab, Paraview, Cloud Compare and R open software have been used. According to the data recovered during the last intervention, accomplished between June and July 2015, we present a preview of the digitalization of the stratigraphy of the excavated sectors.

research product

Entorno 3D para el análisis y la recreación virtual de las actuaciones arqueológicas en Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia, España)

Con este trabajo pretendemos presentar nuestro procedimiento de digitalización de información de campo (gestión de datos) y su imbricación en la reconstrucción estratigráfica virtual (virtualización) de la Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia, España). La herramienta principal para la implementación del Sistema de Información Geográfica (SIG) ha sido OpenJUMP, mientras que para la recreación tridimensional (3D) del entorno virtual de la cueva se han utilizado MeshLab, ParaView, CloudCompare y R. De acuerdo con los datos recuperados durante las excavaciones de los últimos años en la cueva -2015 y 2016-, se presenta el estado actual de la virtualización de la estratigrafía en los sectores …

research product

PROPOSAL OF GIS PROTOCOL AND 3D TECHNIQUES IN THE ARCHAEOLOGICAL FIELDWORK AT COCINA CAVE (DOS AGUAS, VALENCIA, SPAIN)

[EN] With this paper we mean to present our procedure for the digitalization of the field information, as well as the virtual stratigraphical reconstruction, of the site of Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia). The main tool for GIS implementation has been the OpenJUMP, whilst for the 3D recreation of the cave virtual environment Meshlab, Paraview, Cloud Compare and R open software have been used. According to the data recovered during the last intervention, accomplished between June and July 2015, we present a preview of the digitalization of the stratigraphy of the excavated sectors. [ES] Presentamos en este trabajo el protocolo seguido para la digitalización de la información de los …

research product

Arqueometría y georreferenciación con gvSIG en un yacimiento al aire libre. Campaña Mas d’is 2015

La Arqueología ha sido pionera entre las Humanidades en la utilización de los avances tecnológicos para acercarse al conocimiento histórico, lo que ha facilitado y mejorado el trabajo posterior de los datos registrados. Con programas como gvSIG, se pueden realizar estos estudios y georreferenciar unidades estratigráficas (UUEE), configurar la forma de estructuras o ubicar en el espacio las piezas arqueológicas encontradas, dotando de un significado más completo al trabajo de campo. En esta comunicación, aportamos nuestra experiencia para el tratamiento de datos del yacimiento neolítico de Mas d’Is (Penàguila, Alicante). La campaña de 2015 se abordó desde su inicio con el ánimo de informatiz…

research product