0000000000105416
AUTHOR
José María Castillo Del Carpio
Diputación y Germanía: Nueva historia de una aportación financiera
It's widely known, since long time ago, that the reign of Charles I began in the old kingdom of Valencia with the «Germanías»; a social conflict that finished by denerating into a civil war. In the following pages, we try to analyse the problems concerned with the finances of the army organized by the viceroy Diego Hurtado de Mendoza from the perspective of one of the institutions involved in the economic management of this army: the «Diputado del General».
Poder municipal y Generalidad en la Valencia de Fernando II
Desde el siglo XIV la sociedad valenciana vio desarrollarse un violento estallido de luchas sociales, de enfrentamientos entre bandos -muchos de ellos dirigidos por miembros de las clases sociales dirigentes-, cuyo objetivo era alcanzar las mayores cotas posibles de poder así como expulsar de éste a los grupos contra los que se combatía. La Diputación del General, nacida durante la segunda mitad de esa centuria, no fue una excepción; aunque las luchas en torno a ella fueron erradicadas por Fernando el Católico.
Fuentes para el estudio de la diputación foral valenciana (siglos XVI-XVII)
El sistema tributario del Reino de Valencia durante el siglo XVI
Una institución valenciana en el umbral de la modernidad: la Diputación del General durante el primer cuarto del siglo XVI
Vestigios documentales de una fiscalidad recién nacida: Las "Generalitats" valencianas
Durante los siglos finales de la Edad Media, una nueva fiscalidad nació en buena parte de Europa occidental como consecuencia del crecimiento experimentado por las necesidades pecuniarias de nuestros soberanos. Y el reino de Valencia no fue una excepción. En este artículo, sin embargo, no estudiaremos todo ese proceso de renovación fiscal, sino exclusivamente la forma que ese nuevo sistema fiscal adoptó en Valencia para recaudar el donativo concedido al rey Pedro IV por las Cortes de 1373-74.