0000000000120689
AUTHOR
Jorge Riquelme Piloña
Caracterización de la eolianitas cuaternarias entre Cap Blanc y el Penyal d'Ifac (litoral valenciano)
Entre el Cap Blanc y el Penyal d'Ifac (litoral valenciano), se han identificado cuatro perfiles estratigráficos que conservan depósitos pleistocenos con interdigitación de facies coluviales. El resultado del estudio estratigráfico, sedimentológico y micropaleontológico realizado en las eolianitas permite distinguir dos grandes formaciones: una duna basal oolítica y otra de naturaleza biocalcarenítica, más potente y reciente, que trepa sobre la anterior adosándose al cantil. Ambos depósitos parecen corresponder a dos momentos distintos, con dos áreas de suministro diferente; la importancia del contenido oolítico del nivel basal podría revelar una temperatura del mar más cálida.
La cantería sobre eolianitas en la Marina Alta: aspectos geográficos y etnogeográficos
Los depósitos de eolianitas pleistocenas del litoral de la Marina Alta (Alicante) han sido explotados históricamente como canteras, imprimiendo la arquitectura tradicional, la morfología, y personalidad de sus núcleos urbanos. Este artículo estudia aspectos de difusión territorial, de geografía histórica y etnogeográficos, relacionados con ésta actividad tradicional que se hallan aún por documentar
Estructuras internas de las eolianitas de les penyes de l'albir
El presente artículo trata de introducirse en el complejo mundo de las estructuras internas de los depósitos dunares cuaternarios que, en forma de edificios rampantes de hasta 200 m de altitud, se adosan al cantil marino de la vertiente sudeste de la Serra Gelada entre Altea y Benidorm.