0000000000130776

AUTHOR

Romina Santillán Santa Cruz

0000-0003-1748-6062

La sociedad de gananciales como régimen supletorio en un sistema convencional de libertad restringida. Contraste entre Perú y España

Este trabajo ofrece un estudio sobre la configuración de la sociedad de gananciales como régimen supletorio en los sistemas jurídicos peruano y español. Existen notables diferencias entre ambos sistemas. El sistema peruano conjuga las características de un régimen convencional, restringido en su ámbito de aplicación —pues se limita a la libre elección de uno de los regímenes patrimoniales legalmente establecidos, como a su sustitución—, con las de un régimen legal. La ley fija el contenido de cada uno de los regímenes entre los que pueden elegir los cónyuges, sin que estos puedan alterar ese contenido ni el régimen supletorio que operará a falta de voluntad expresa. Hay un contraste con el …

research product

Atribución voluntaria de ganancialidad vs. prueba de la privatividad de los bienes: ámbito y efectos. comentario a la STS de España núm. 295/2019, de 27 de mayo

The mechanism of voluntary attribution of common nature to property does not proceed unilaterally (i.e., by the only will of one of the spouses), but only operates by mutual agreement between spouses. When a spouse acquires a property alone and declares to do so in favour of the community of property, this manifestation is not sufficient to attribute the status of common property to the acquired property. So, if this spouse proves that acquired the property with personal money, the property acquired will also be personal. The situation is different when both spouses acquire a personal property and agree to attribute common nature to that property. In this case, even if one of the spouses pr…

research product

Liquidación de la sociedad de gananciales: el caso de la adjudicación forzosa de participaciones sociales de carácter ganancial a un solo cónyuge. Comentario a la STS de España núm. 458/2020, de 28 de julio (RJ 2020, 2477)

In a liquidation of community property, the rules for the partition of the inheritance are of suppletive application. Therefore, the sentence opts for a criterion of flexible interpretation of those rules, whose application will be subject to the objective entity of the property in question. Accordingly, when the only property to be shared between the spouses is constituted by set of shares of common nature, taking into account the special circumstances of the case, such shares could be awarded to one of the spouses with the obligation to compensate the other in money, even if it requests the sale of the shares in the public auction. To this end, the request would have to impede the possibi…

research product

Declaration of will of persons with disabilities in the general theory of legal act and the new perspective based on supports. A study of peruvian law

Indexado en Redib La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad ha supuesto, en términos generales, un replanteamiento de la idea de autonomía de la voluntad al reconocer plena capacidad jurídica en todo sujeto con independencia de su discapacidad. Esta nueva realidad viene a modificar el modo de conceptuar e interpretar la declaración de voluntad en la teoría general del acto jurídico, y muy en especial, cuando la capacidad natural de conocer y querer puede venir naturalmente limitada por una discapacidad psíquica o por un estado de coma. La formación interna de la voluntad y su manifestación se vuelve un asunto complejo, sobre todo cuando los apoyos podrían no ser gara…

research product

Legitimación de los cónyuges para disponer de los bienes comunes bajo un régimen de sociedad de gananciales. Estudios de derecho español y peruano

En el contexto de la gestión de los bienes bajo un régimen de sociedad de gananciales adquiere especial relevancia el tema de la legitimación de los cónyuges para disponer de los bienes comunes. La regulación de esta materia en Derecho español ha permitido a la doctrina clasificar unos tipos de legitimación para disponer. En cambio, el Derecho peruano presenta algunas deficiencias técnicas sobre el particular que complican una adecuada interpretación. Por tal razón, la doctrina peruana no aborda este asunto en forma integral y sistemática, como sí lo hace la doctrina española. Esto ha generado problemas teóricos y prácticos para determinar correctamente los efectos del acto y, en algunos ca…

research product

Las personas con discapacidad como consumidores vulnerables en el comercio electrónico: el problema de la accesibilidad digital

Este trabajo aborda el estudio de la accesibilidad de las personas con discapacidad al comercio electrónico y su especial situación de vulnerabilidad en este ámbito. Toda contratación de consumo comporta siempre la existencia de una parte débil en la relación contractual debido al fenómeno de la asimetría informativa y a la unilateralización de las cláusulas generales que componen los contratos de consumo. Pero cuando el comercio es electrónico, la participación de las personas con discapacidad supone adicionalmente, por un lado, la existencia de problemas de accesibilidad digital o electrónica que reclaman solución (problemas tales que no son solo de adaptabilidad de los equipos electrónic…

research product

Pactos de atribución de ganancialidad o de privatividad a los bienes bajo un régimen de gananciales. Apuntes de Derecho español y peruano

La sociedad de gananciales siempre se ha caracterizado por ser un régimen económico que contiene reglas ya definidas para la determinación de la naturaleza de los bienes. No obstante, existen órdenes jurídicos, como el español, que rompen con ese sistema tradicional que reserva únicamente a la ley la atribución de un carácter específico a los bienes del matrimonio, permitiendo a los cónyuges celebrar pactos para atribuir voluntariamente un carácter común o propio a los mismos. En cambio, otros sistemas económico-matrimoniales, como el peruano, no admite tales pactos de atribución y ello se debe a una previsión legal que prohíbe a los cónyuges contratar entre sí sobre sus bienes comunes; sin…

research product