0000000000130951
AUTHOR
F. Cabanes
Fractura vertebral torácica en espondilitis anquilosante: importancia de la cuarta columna y consideraciones terapéuticas
Las fracturas por cizallamiento de la columna torácica con afectación de las tres columnas son altamente inestables y requieren fijación quirúrgica para evitar deterioro neurológico. Los pacientes con espondilitis anquilosante (EA) son susceptibles a este tipo de fracturas con traumatismos mínimos. Presentamos el caso de un varón de 72 años con EA que sufrió una fractura de la columna torácica por cizallamiento afectando a las tres columnas. La fractura paso desapercibida y el paciente estuvo durante dos meses sin ningún tratamiento. Sorprendentemente no se produjo lesión neurológica en este tiempo a pesar de realizar deambulación sin ortesis externa. Se propone el concepto de cuarta column…
Osificaciones heterotópicas tras artroplastia total primaria de rodilla
Introducción. La osificación heterotópica tras artroplastia total de rodilla primaria es una complicación poco estudiada. Nos propusimos estudiar su incidencia en la serie de prótesis totales de rodilla de nuestro hospital, y su posible repercusión clínica. Material y método. Valoramos retrospectivamente 798 prótesis totales de rodilla primaria intervenidas entre 1995 y 2003 encontrando 176 casos (22.05%) de osificación heterotópica. Se realizó la clasificación de las osificaciones de acuerdo a cinco propuestas publicadas siendo un número importante de casos de difícil inclusión. Resultados. Solo 17 casos mostraron algún tipo de repercusión clínica a medio plazo; y de ellos, sólo 2 requirie…
Osteosarcoma perióstico: caso clínico
El osteosarcoma perióstico es un sarcoma raro que asienta en la superficie del hueso. Aunque algunos autores lo incluyen en los osteosarcomas yuxtacorticales sus peculiaridades clínicas, radiológicas y anatomopatológicas entre ellos que llevan a diferencias en el tratamiento y pronóstico le otorgan personalidad propia. Presentamos un caso clínico de osteosarcoma perióstico en un varón de 18 años, a nivel de fémur. Se realiza una revisión de la bibliografía, señalando las principales características de esta entidad. Periosteal osteosarcoma is a rare malignant neoplasm located on bone surface. Although some authors include it among juxtacortical osteosarcoma, its clinical feature, imaging stu…
Fusión hueso grande-trapezoide: caso clínico
La sinostosis de los huesos del carpo puede ser una anomalía congénita o adquirida que puede presentarse tanto como un cuadro aislado, como parte de un síndrome de malformaciones congénitas, ó, en el seno de enfermedades metabólicas. La mayor parte de las veces es un hallazgo radiológico casual. Presentamos el caso de una fusión entre hueso grande y trapezoide. La fusión entre hueso grande y trapezoide se ha descrito en muy pocos casos. Synostosis of carpal bones is a congenital or acquired anomaly seen as an isolated entity or as part of a syndrome of congenital malformations or metabolic disorders. Almost always it is an incidental radiological finding. A case of fused capitate and trapez…
Valoración de las pérdidas sanguíneas en cirugía protésica primaria de cadera: estudio comparativo entre abordaje posterolateral y lateral
La artroplastia total de cadera se caracteriza por una pérdida sanguínea considerable. El propósito de nuestro estudio es valorar si existen diferencias en las pérdidas sanguíneas perioperatorias esperadas en prótesis totales de cadera (PTC) según el abordaje utilizado. Se planificó un estudio prospectivo en 33 pacientes divididos en dos grupos en función del abordaje utilizado: Grupo A abordaje posterolateral y grupo B abordaje lateral de Hardinge. El análisis de los datos recogidos no mostraba diferencias significativas ni en las pérdidas sanguíneas totales (p-0,4881), ni en los descensos de hemoglobina (p-0,6707), ni de hematocrito (p-0,9416). Blood loss in primary total hip arthroplasty…
Osteosarcoma extraesquelético. Caso clínico.
El osteosarcoma extraesquelético es un tumor maligno de partes blandas poco frecuente. Es una causa rara de osificación en partes blandas que se distingue de otras entidades por las características clínicas, los estudios de imagen y los exámenes anatomopatológicos. Presentamos un caso clínico en un varón de 64 años, a nivel de muslo. Se realiza una revisión de la bibliografía, señalando las principales características de esta entidad. Extraskeletal osteosarcoma is a rare malignant soft-tissue neoplasm. The clinical feature, imaging studies findings and histologic patterns allow the diferential diagno- sis with other entities. We report a case of a 64 years old man who had this tumour in his…
El enclavado intramedular en las pseudoartrosis infectadas
Los autores rev isan los casos de pscudoarirosis infectadas del miembro inferior. en los que se ha usado corno método de tratamiento el enclavijado intrarnedular. A partir del estudio de los nueve casos tratados en la Unidad de Sépticos durante el período 1\)72·1 \)83 se juzgan las ventajas e inconvenientes de este método y se discuten sus indicaciones.
Ganglión perióstico: a propósito de dos casos
A diferencia de los gangliones de partes blandas, el ganglión perióstico es una entidad rara y poco conocida. El ganglión perióstico debe ser tenido en cuenta cuando se plantea el diagnóstico diferencial de las causas de erosión cortical. Presentamos los dos primeros casos clínicos de ganglión perióstico descritos en la literatura española Unlike soft tissues ganglion, periosteal ganglion is a rare, unknown disease. Periosteal ganglion must be included between the entities that can make cortical bone erosion. We report the two first cases of periosteal ganglion in the Spanish literature.
Rabdomiolisis tras sesión de spinning
La rabdomiolisis post-ejercicio se ha descrtio con relativa frecuencia tras actividades físicas extenuantes. No obstante, también puede ocurrir tras ejercicios poco violentos incluso en personas bien entrenadas, y debe ser reconocida pues su control y tratamiento inicial son críticos para el pronóstico del paciente. Presentamos el caso clínico de una mujer joven y entrenada tras una clase inicial de spinning, y a propósito del mismo revisamos las claves para el diagnóstico y tratamiento de esta patología Exercise-induced-rhabdomyolysis has been des- cribed usually after exhaustive exercise. Nevertheless it can also occur after moderate exercise in well fit people. The diagnosis is important…
Pseudotumor tras cirugía de revisión por rotura de cabeza cerámica en una artroplastia total de cadera con par cerámica-cerámica: caso clínico
Se presenta un caso clínico con una importante y precoz metalosis, tan solo tres meses después de la revisión de una artroplastia total de cadera primaria par cerámica-cerámica, en la que se había roto la cabeza cerámica, y en la revisión se sustituyó por un par metal-polietileno. Catorce meses después apareció un pseudotumor causado por la metalosis por rotura de la cabeza metálica, por lo que se realizó una nueva revisión utilizando un par metal-metal preservando el vástago femoral que estaba perfectamente anclado aunque el cono Morse tenía una pequeña agresión. Dos años después de esta última cirugía los resultados son satisfactorios. We report a case presenting an important and early me…
Hematoma epidural cervical tras latigazo cervical
Se describe un hematoma epidural a nivel cervical en un varón de 43 años, tras un traumatismo menor tipo latigazo cervical. Su sintomatología inicial obligó a descartar patología cardiaca llegándose al diagnóstico tras estudio mediante resonancia nuclear magnética. El cuadro clínico parcial y no progresivo desaconsejó la cirugía, observándose su reabsorción con nuevo control de resonancia. Se realza una revisión de la bibliografía, señalándose las principales características de esta entidad poco frecuente. We repor a case of cervical epidural hematoma in a 43 year-old man, after soft-tissue cervical spine strain (known as a “whiplast”). At the beginnig, because previous presumptive cardiac …
Endocistectomía como tratamiento quirúrgico de elección en hidatidosis muscular primaria: caso clínico
Se presenta el caso clínico de una hidatidosis muscular primaria localizada a nivel del vasto externo del cuádriceps, describiéndose los hallazgos clínicos, analíticos y de estudios de imagen característicos. Y a propósito del mismo se describe y defiende el tratamiento mediante endocistectomía y albendazol, que permite mantener la funcionalidad completa del músculo. A los dos años de evolución la paciente se encuentra asintomática. We report a case of primary hydatíd disease. It ¡s located in the vastus lateralís of the quadriceps. We describe the clinical, serological and radiological features of this dísease. And then we argüe for the use of the surgical endocystectomy and albendazol as …
Hiperplasia angiolinfoide con eosinofilia: a propósito de una localización atípica en músculo trapecio
La hiperplasia angiolinfoide con eosinofilia es una patología poco frecuente de presentación clínica inespecífica que lleva a que rara vez se diagnostique antes del estudio histológico. Habitualmente afecta a piel y tejido celular subcutáneo siendo rara la localización extracutánea. Presentamos un caso clínico de una tumoración en una mujer de 46 años localizada a nivel del músculo trapecio; y revisamos las características histopatológicas y de tratamiento de esta patología. Angiolymphoid hyperplasia with eosinophilia is an uncommon condition with non-specific clinical symptoms that needs a histological study to have the diagnosis. Usually this lesion occurs in the skin and the subcutaneous…