Los trabajos prácticos en la enseñanza de la Física y Química de 4º de la ESO: un análisis de libros de texto y de la competencia científica del alumnado
Los trabajos prácticos tienen una gran relevancia en educación al motivar y familiarizar al alumnado en la metodología científica, a la vez que producen adquisición de la competencia científica. En el presente estudio analizamos los trabajos prácticos que proponen diferentes libros de texto, así como el nivel de competencia científica del alumnado de Física y Química de 4º de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) (15 a 16 años). Se han revisado 7 libros de texto de las principales editoriales y encuestado a 116 estudiantes. La metodología utilizada se ha fundamentado en la elaboración de cuatro cuestionarios con las características fundamentales de la metodología científica según las in…