0000000000186302
AUTHOR
Francisco M. Aliaga
Internacionalidad de revistas académicas: Un estudio de caso con RELIE-VE
Se revisa elconcepto y los criterios propuestos en la literatura para establecer que unarevista es 'internacional'. Se aplican posteriormente estos criterios alanálisis de las características de RELIEVE (la Revista ELectrónica de Investigación y EValuación Educativa). Los datos analizados permiten concluir que RELIEVE es plenamente una revista internacional.
Demanda de autonomía en la relación entre los adolescentes y sus padres: normalización del conflicto
In a family setting, disagreements between parents and their teenage children are commonplace. This study seeks to measure a teenager’s degree of independence alongside their level of communication with their parents in order to identify the most relevant factors in this relationship and to understand its signifi cance. The study shows that teenagers exhibit a marked tendency to seek increased independence as they develop, although their parents may measure the speed at which their children mature differently. The variables of age, self-esteem, and sex (of both the children and their parents) reveal that confl ict between teenagers and their parents is a natural step in the maturation proce…
Mejora de la calidad, la gestión y la difusión de RELIEVE
Se plantean los principales procesos y proyectos de RELIEVE planteados para la mejora de la calidad editorial de la revista en la nueva etapa, tras la reestructuración del equipo gestor. Entre los retos más relevantes destacan la automatización de la gestión de la revista, la ampliación de su difusión internacional con la edición bilingu?e de los artículos y la edición colegiada mediante Editores de Sección expertos en los diversos ámbitos de contenido de la revista.
Tendencias actuales en la edición de revistas electrónicas: nueva etapa en Relieve
Se revisa la evolución de la Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa (RELIEVE) desde su nacimiento. Se analizan igualmente las características y tendencias de las revistas electrónicas. Se sugieren algunas modificaciones para RELIEVE.
Competencies in ICT of teachers and their relation to the use of the technological resources
Over the past decade the Information and Communication Technologies (ICT) have represented a transformation of education policies that have entailed important investments. However, the teacher, as a key element in the integration process of ICT, still does not feel trusted this process. One of the most outstanding causes of this deficit confidence is the lack of teaching staff competence in the ICT. Therefore, the aim of this paper is a study of the teachers’ competence on ICT and their relation to the use being made of these technologies, both professional-personal and with their students. For it a survey design has been used. The target population constitutes the teaching staff of centers…
Felipe Miguel Aparicio Acosta
Tendencias en la normalización de nombres de autores en publicaciones científicas
We analyze current normalization trends of authors' names. We review the advantages of using a single bibliographic name as well as the most common naming recommendations so that each author can choose which to follow. Analizamos las tendencias actuales sobre normalización de los nombres de autores. Se revisan las ventajas de utilizar un nombre bibliográfico único y se revisan las recomendaciones más habituales para que se elijan los de cada autor.
Adaptación continua y mejoras en la edición de RELIEVE
Se revisan lo cambios en la evolución de la Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa (RELIEVE) durante el último año.
La repercusión científica de una revista académica: análisis del caso de RELIEVE
Se analizan diversos factores que determinan la repercusión científica de una revista académica. Los datos indican que tanto la calidad reconocida como las encuestas de opinión entre académicos, las demandas de información que atrae, citas que recibe, difusión, audiencia o capacidad de atracción denotan una alta repercusión de RELIEVE.