0000000000211562

AUTHOR

Mónica Martínez López-sáez

0000-0002-6111-5798

Educación diferenciada por razón de sexo en España: Reflexiones sobre los derechos y libertades educativas desde la perspectiva constitucional y de los derechos humanos

Gender-separate education, understood as a pedagogical model that provides separate schooling for boys and girls, has been subject to legal and public scrutiny for the past thirty years. Nonetheless, it has not been until 2018 that this educational option was put into the spotlight, especially regarding its constitutionality and compatibility with arts. 1.1, 9.2 and 14 of the Spanish Constitution, which constitute a manifestation of the principles of equality and non-discrimination, while at the same time trying to balance it with art. 27 of said constitutional text, with respect to the right to education and freedom to choose and create educational centers. Against this backdrop, the prese…

research product

A la búsqueda de la identidad constitucional: una aproximación al caso español y europeo en clave de pluralismo constitucional y diálogo judicial

En los últimos años, la noción de «identidad constitucional» se ha convertido en un recurso político-constitucional popular a la vez que en un concepto jurídico indeterminado. Resulta difícil tratar de definir la noción enigmática de «identidad constitucional» y su ámbito de aplicación, debido a la falta de consenso entre la doctrina académica, por lo que el presente artículo trata de proporcionar una definición amplia o integradora a través de una serie criterios e instrumentos para su identificación y aproximación jurídica. Con tal premisa, se efectúa un análisis de lo que constituye tanto la identidad constitucional nacional como europea, con especial interés en la identidad constitucion…

research product

La Carta Social Europea y los derechos sociales emergentes: una aproximación al derecho de acceso a la información ambiental

La protección de los derechos sociales constituye, hoy en día, un fin primordial, y en Europa, la Carta Social Europea Revisada juega un papel relevante como guardiana del modelo del Estado social, como verdadera Constitución Social de Europa y como el estándar de protección más elevado de los derechos sociales, en general, y de los derechos sociales emergentes, en particular. Así, resulta de especial interés estudiar el derecho de acceso a la información ambiental como derecho social emergente derivado, en gran parte, del genérico derecho a un medio ambiente sano. Este derecho se puede definir, en términos muy simples, como el derecho del público en general a recibir información relacionad…

research product

La organización judicial en la Comunitat Valenciana

Tras la reforma de la LOPJ en 2003, y su posterior aclaración por el Tribunal Constitucional, se restringieron considerablemente las competencias estatuarias en materia de Administración de Justicia en el marco autonómico, reconociendo, únicamente “La asunción por las Comunidades Autónomas de competencias en medios personales y materiales, aunque sigue manteniendo la teoría de los ‘contenidos no esenciales’ inherentes a la función jurisdiccional”. En otras palabras, las CCAA podrán asumir competencias, a través de sus cláusulas subrogatorias en esta materia, siempre y cuando se trate de la antes citada “administración” de la Administración de Justicia (y no del núcleo esencial de la misma) …

research product

Los nuevos límites al derecho al olvido en el sistema jurídico de la Unión Europea: la difícil conciliación entre las libertades económicas y la protección de datos personales

El presente trabajo aborda los nuevos desarrollos del derecho al olvido digital en el sistema jurídico de la Unión Europea a través de una temática de gran actualidad que, no obstante, ya es clásica: las libertades económicas como límite a derechos fundamentales, en este caso los reconocidos en los artículos 7 y 8 de la Carta de los Derechos Fundamentales en relación con el citado derecho al olvido. En efecto, si en el Asunto Google Spain SL, el TJUE dio carta de naturaleza al emergente derecho al olvido, estableciendo al tiempo una serie de límites para su ejercicio, la adopción del nuevo Reglamento Europeo General de Protección de Datos y de la Sentencia Manni hace necesario actualizar es…

research product

La garantía del derecho al olvido: protección de datos, retos futuros y propuestas de regulación de situaciones de vulnerabilidad en la Unión Europea

El actual desarrollo tecnológico y la transformación digital han posibilitado la recogida, almacenamiento, análisis, utilización e intercambio masivo e ilimitado de información de carácter personal. Esto plantea nuevos desafíos asociados a la tutela y efectividad de los derechos fundamentales, en particular del derecho a la protección de datos de carácter personal. Uno de estos retos, en clave cibernética y jurídica, es la perpetuidad y accesibilidad universal, en la Red Internet, de información personal, potencialmente lesiva para el libre desarrollo y la dignidad. Considerando la compleja realidad tecnodigital, así como la pluralidad ordinamental de las NTIC, se hace necesaria una revisió…

research product

Una aproximación jurídico-filosófica a la memoria y al olvido desde la teoría de los derechos fundamentales

Nuestro mundo digital, basado en el recuerdo como principio categórico y el olvido como defecto anómalo, pone en tela de juicio el principio de que la dignidad humana es el fundamento y el valor superior de todo orden democrático y constitucional, garantizando el derecho de toda persona a definir libremente su identidad y proyecto de vida. En tiempos digitales, los derechos más personalísimos, dispuestos bajo el paraguas de la dignidad y la libertad, requieren un cierto poder de control, una autodeterminación y autonomía informativas. La postura europea ha sido regular el conocido derecho al olvido ante la elaboraciónautomática de perfiles, la compilación y la presentación descontextualizad…

research product

EU Law Lecture Handouts

The subject “Legal Institutions of the European Union” includes, to a great extent, the study of European Union (EU) Law. This legal order comprises not only the supranational normative aspects governing the structure and the internal functioning of the EU (its institutional system, the European legal order, its competences, etc.), but also its legal/political nature and the relationship of the EU with its Member States, as well as with third countries and other international organisations. This document labelled “EU Law Lecture Handouts” is essentially a short summary of each lesson, following the structure of the course official syllabus. This document also provides outlines and more visu…

research product