0000000000229439
AUTHOR
César Sierra Martín
Hares and Lions: a Hippocratic reading and commentary on Herodotus III. 108
The main objective of this paper is to analyze a well‐known passage found in Herodotus (III. 108) regarding the fecundity of hares and lions. We think that the text provides an interesting reflection on the natural balance between the animal species and the natural environment they live in. We discuss the information supplied by Herodotus and we reestablish the intellectual context underpinning these ideas by analyzing the Corpus Hippocraticum.
Phillip II of Macedon: The First European. Asia and Europe as Political Concepts in Classical Greece
El presente artículo tiene como objetivo analizar la evolución histórica y cultural de Europa y Asia como términos políticos en la Grecia clásica. Para ello, abordaremos fuentes de diversa índole como Esquilo, Heródoto, el escrito hipocrático Aires, aguas y lugares y el orador Isócrates. Partiremos de la equiparación inicial entre Europa (= Grecia) y Asia (= Persia) hasta alcanzar la propuesta de Isócrates de considerar a Filipo como un líder europeo. The aim of this paper is to analyse the historical and cultural evolution of Europe and Asia considered as a political terms in Classical Greece. In order to achieve this objective, we will address several primary sources such as Aeschylus’ Pe…
La herencia de Prometeo. Las enfermedades ocupacionales en el Corpus Hippocraticum
El presente trabajo analiza las enfermedades ocupacionales en el Corpus Hippocraticum. Principalmente nos centraremos en Epidemias, que recoge numerosas historias clínicas, con el objetivo de analizar la asistencia sanitaria de los trabajadores en la médica griega. Finalmente, abordamos el debate historiográfico en torno al acceso a la sanidad en el mundo antiguo.
Notas sobre la cuestión de la esclavitud en la obra de Gaetano De Sanctis
Con ocasión de este XXXVIII Coloquio GIREA sobre la historia de la historiografía de la esclavitud; tenemos el objetivo de explorar las obras más señeras del historiador romano para aislar su interpretación y sensibilidad hacia el problema de la esclavitud en la antigüedad. Abordaremos los siguientes casos de estudio: 1) análisis de la esclavitud por deudas y la política de Solón, considerando el Atthís: Storia della Repubblica ateniese (1898, ampliado en 1912) y 2) el supuesto affratellamento tra padroni e servi que se desprendería de la Ley de las XII tablas, contenido en su Storia dei romani (vol. 2, 1907). Como podemos apreciar, son obras que nos ayudarán a captar los trazos de su herme…