0000000000261009

AUTHOR

Ricard Meneu

La prescripción farmacéutica en atención primaria. Informe SESPAS 2012

ResumenEn 2010, el Sistema Nacional de Salud (SNS) facturó 958 millones de recetas. Dada la masiva exposición de la población a los medicamentos, los riesgos asociados a su consumo adquieren una enorme relevancia desde la perspectiva de salud pública. Pacientes sobremedicados en situaciones de bajo riesgo e inframedicados en situaciones de indicación demostrada, deficientemente informados, polimedicados, automedicados y un porcentaje no despreciable que sufre efectos adversos evitables, es en buena parte la fotografía de la prescripción en atención primaria que puede mejorarse. Sorprendentemente, la mayor parte de las estrategias farmacéuticas en el SNS no se han orientado al control de est…

research product

El laberinto de la sanidad norteamericana. Una perspectiva europea

research product

Reproducible research practices, openness and transparency in health economic evaluations: study protocol for a cross-sectional comparative analysis

INTRODUCTION: There has been a growing awareness of the need for rigorously and transparent reported health research, to ensure the reproducibility of studies by future researchers. Health economic evaluations, the comparative analysis of alternative interventions in terms of their costs and consequences, have been promoted as an important tool to inform decision-making. The objective of this study will be to investigate the extent to which articles of economic evaluations of healthcare interventions indexed in MEDLINE incorporate research practices that promote transparency, openness and reproducibility. METHODS AND ANALYSIS: This is the study protocol for a cross-sectional comparative ana…

research product

Investigación sanitaria y prioridades sociales

research product

Crisis económica y epicrisis del sistema sanitario

research product

Identificación y priorización de actuaciones de mejora de la eficiencia en el Sistema Nacional de Salud

ResumenObjetivosIdentificar un número significativo de actuaciones orientadas a mejorar la eficiencia y reducir el despilfarro en el Sistema Nacional de Salud (SNS), y priorizarlas en función de su impacto. Valorar el impacto y la prioridad de las medidas implantadas o anunciadas por el gobierno.Material y métodosReunión de 13 expertos, estructurada siguiendo procedimientos adaptados de las técnicas de brainstorming, grupo nominal y método de consenso Rand.ResultadosEl panel propuso 101 posibles medidas para mejorar la eficiencia del SNS, que junto a las 11 contenidas en los Reales Decretos-Ley 4 y 8 de 2010, suman un total de 112 propuestas valoradas. Las propuestas se centraron en el buen…

research product

Juan Muñoz: las miradas de un narrador de historias

research product