Influencia de la exposición femenina a compuestos ambientales y procedentes de la dieta sobre los resultados del tratamiento de fecundación in vitro
En las últimas décadas se han observado menores tasas de fertilidad, fundamentalmente en regiones industrializadas, lo que ha incrementado la necesidad de recurrir a técnicas de reproducción asistida. Entre los factores responsables de este descenso de la fertilidad humana se han incluido tanto factores socioeconómicos como factores ambientales y de estilo de vida, entre los que se incluye la exposición a factores ambientales y procedentes de la dieta. Aunque su influencia ha sido bastante estudiada en hombres, su impacto sobre la fertilidad femenina se encuentra mucho menos evaluada. Por lo tanto, el objetivo de la presente tesis ha sido evaluar las concentraciones de fitoestrógenos (daidz…