0000000000308378

AUTHOR

Héctor Vizcaíno Rebertos

El Concepto de transfinitud en García Bacca

This paper presents the notion of transfinite developed by García Bacca in his «Infinito, transfinito, finito». This concept is a reaction to the Aristotelian concepts of «nature» and «finite», making man a historical being. García Bacca argues that man has lost his nature and his finitude through technology. So, strictly speaking, is not finite, nor infinite.

research product

Hacia un diálogo entre historia conceptual y crítica de las ideologías

A menudo la historia de la filosofía está jalonada por diálogos ausentes o, como en el Don Juan, entre convidados de piedra que, solo al final de la cena, cuando la suerte está echada, y tras un prolongado silencio, rompen a hablar. Este es, precisamente, el caso de la historia Conceptual y la Crítica de la ideología, las dos corrientes teóricas que protagonizan el volumen colectivo La historia sedimentada en los conceptos, editado por Faustino oncina y José Manuel romero.

research product

El regreso de Theodor W. Adorno [Ressenya]

Reseña del libro "Melancolía y verdad. Invitación a la lectura de Th. W.. Adorno", Jacobo Muñoz (ed.), Biblioteca Nueva, 2011.

research product

Faustino Oncina Coves (ed.), 'Tradición e innovación en la historia intelectual. Métodos historiográficos' [Ressenya]

La dicotomía que preside este polifónico volumen está lejos de constituir un terreno firme desde el que examinar el recorrido de la historia intelectual, pese a la alegre presunción que toma la continuidad y la ruptura por ambientes estancos, sometidos a lógicas divergentes. Una de las primeras contribuciones que lo forman, «Ex innovatio traditio/Ex traditio innovatio.

research product

Tras las huellas del pensiero vivente [Ressenya]

Reseña del libro "Pensamiento viviente. Origen y actualidad de la filosofía italiana" de Roberto Esposito .Traducción de María Teresa D’Meza Pérez y Rodrigo Molina-Zavalía, Buenos Aires, Amorrortu, 2015, 320 pp.

research product

García Bacca, lector crítico de Heidegger. 1: Datos sobre la recepción.

In this article, the first of two parts, I expose the reception of Heidegger's thought in the work of Juan David García Bacca. First, I present the circumstances of the reception. Second, the production written by García Bacca on Heidegger. Third,the key hermeneutical Reading of García Bacca. En este artículo, el primero de dos, expongo la recepción del pensamiento de Heidegger en la obra de Juan David García Bacca. Me centro, en primer lugar, en las circunstancias de la recepción. En segundo lugar, en la producción escrita por García Bacca sobre Heidegger. En tercer lugar, en las claves hermenéuticas de su lectura

research product

El dispositivo de la Modernidad política en R. Esposito y G. Duso. Elementos para un diálogo entre ontología de la actualidad e historia conceptual

El presente trabajo plantea un diálogo entre la ontología de la actualidad en clave biopo- lítica defendida por Roberto Esposito y la historia conceptual como filosofía política de Giuseppe Duso. Además de presentar en sus líneas básicas ambas propuestas, el objetivo es mostrar, más allá de las diferencias, las convergencias en su deconstrucción de los conceptos políticos moder- nos, por un lado, y en las tareas que asignan a la filosofía política, por el otro. This paper presents a fruitful dialogue between the conceptual history as a political phi- losophy of Giuseppe Duso and the ontology of present in biopolitics key defended by Roberto Esposito. Besides presenting the basic lines both …

research product

La constelación de la sinisteritas [Ressenya]

Reseña del libro "Italian Theory. Dall’operaismo alla biopolitica" de Dario Gentili, Bolonia, Il Mulino, 2012, 246 pp.

research product

Cambio de paradigma en la filosofia política contemporánea: la Italian Theory

research product

Un hilo de Ariadna para el laberinto blumenberguiano

A poco más de dos décadas de la desaparición de Hans Blumenberg (1920-1996), el interés por su obra no ha hecho más que crecer. Gracias a la labor de edición póstuma y al trabajo ímprobo de archivo de los especialistas -sin olvidar el de traducción-, va completándose la imagen de su pensamiento y dejándose atrás aquella primera tan estereotipada que se centraba casi en exclusiva en la temática de los Paradigmas para una metaforología, pues nos encontramos ante una obra y un pensamiento de tal envergadura y riqueza temáticas que difícilmente se los puede circunscribir en exclusiva a esas coordenadas teóricas.

research product

Una elegía del Estado de Bienestar, José Luis Pardo entrevistado por Belén Quejigo y Héctor Vicaíno

research product

Historia conceptual y crítica de la modernidad : R. Koselleck y la historia efectual de la Begriffsgeschichte en Italia

Esta investigación tiene como objetivo perentorio revisar críticamente la determinación del carácter aporético de la modernidad política desde un enfoque histórico-conceptual. Para llevar a cabo este cometido, el trabajo se estructura en dos partes claramente diferenciadas. En la primera, se sirve de la Begriffsgeschichte propuesta por Reinhart Koselleck entendida como la metodología propicia para acometer el estudio de la dialéctica de la modernidad, es decir, la manera en que los ideales modernos se invierten en su opuesto. En el caso koselleckiano, se peralta el enfoque heurístico de la historia de los conceptos por su anclaje en la teoría estratigráfica de los tiempos históricos. Desde …

research product

El vocabulario de la modernidad política desde un punto de vista histórico-conceptual

La obra que presentamos es una selección y traducción al catalán de tres entradas del diccionario Geschichtliche Grundbegriffe ( Conceptos históricos fundamentales ) que editaron Otto Brunner (1898 - 1982), Werner Conze (1910 - 1986) y, especialmente, Reinhart K oselleck (1923 - 2006), principal artífice y promotor de este proyecto, desde 1972 hasta 1997. Concretamente, se han traducido aquellas voces que dan título a la obra: «Ilustración», «Progreso» y «Modernidad». Están precedidas por una amplia y esclarecedora introducción de Faustino Oncina Coves, uno de los mejores conocedores a nivel nacional e internacional de la obra de Koselleck, titulada ― ¿Qué significa y para qué se estudia la…

research product

Il·lustració, progrés i modernitat. Història dels conceptes, per H. U. Gumbrecht, R. Koselleck i H. Stuke

Ressenya /Reseña / Review
 H. U. Gumbrecht, R. Koselleck, H. Stuke, Il·lustració, progrés i modernitat. Història dels conceptes, València, Institució Alfons el Magnànim, 2018.

research product

García Bacca, lector crítico de Heidegger. 2. Interpretación y crítica

Como continuación de "García Bacca, lector crítico de Heidegger. 1. Datos sobre la recepción", en este artículo examino (1) la interpretación que realiza García Bacca del pensamiento heideggeriano, (2) las críticas a través de las cuales se aleja de éste y (3) hago un balance de la recepción.

research product