Vicente Blasco Ibáñez y el relato de viajes en "La vuelta al mundo de un novelista" (1924): el descubrimiento de Japón
Esta tesis nace con el propósito de analizar La vuelta al mundo de un novelista (1924), en especial el capítulo dedicado a Japón, como paradigma del relato de viajes en el siglo XX, así como dilucidar la aportación de Vicente Blasco Ibáñez a la historiografía sobre Japón y su contribución al hispanismo japonés. La vuelta al mundo de un novelista es el resultado del viaje que hizo el autor alrededor del planeta entre noviembre de 1923 y marzo de 1924 a bordo del transatlántico Franconia. En primer lugar, se examina, dentro de marco teórico, el papel de la historia cultural como catalizador de los relatos de viajes y se establece un decálogo taxonómico de estos para elevarlos a la categoría d…