0000000000450666

AUTHOR

J. Martínez Candial

Fracturas periprotésicas postoperatorias de tibia.

Pese a su baja frecuencia las fracturas periprotésicas de tibia son una complicación grave cuya incidencia probablemente aumente en los próximos años. Es fundamental clasificar adecuadamente estas fracturas en función de su localización y presencia de af lojamiento para plantear un correcto tratamiento en cada caso. Se podrá realizar un tratamiento conservador, síntesis o revisión de la prótesis en función del tipo de fractura. En caso de fijación de la fractura, las placas de estabilidad angular, preferiblemente poliaxiales pueden ser una buena opción debido al limitado stock óseo en la metáfisis proximal que aloja un componente protésico. En caso de revisión se produce una importante perd…

research product

Fracturas patológicas en la región de la cadera

Entre 1973 y 1992, fueron tratados en nuestra institución 20 casos de fracturas patológicas a nivel de la cadera, secundarias a metástasis esqueléticas. Se realizó tratamiento quirúrgico mediante osteosíntesis o artroplastias según la localización y la extensión de la lesión. En 8 casos, la fractura fué subcapital, en 6 fué pertrocantérea y en otros 6 casos fué subtrocantérea. En el tratamiento quirúrgico, se recalca la importancia de la fijación interna inmediata con la adición de metilmetacrilato y el uso de la radioterapia postoperatoria. Siempre se obtuvo la mejoría del dolor y un resultado funcional bueno en el 70% de los casos. En 7 casos, aparecieron complicaciones locales. El tratam…

research product