0000000000463050

AUTHOR

Enrique Fliquete Lliso

El juramento o promesa de acatamiento del estatuto de autonomía en las corporaciones locales y el uso de fórmulas imaginativas

El art. 23 Constitución Española, consagra el derecho fundamental al sufragio activo y pasivo, y lo hace, respecto al sufragio pasivo, en su apartado 2º: “Asimismo, tienen derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos, con los requisitos que señalen las leyes”. La configuración legal del derecho fundamental al acceso a los cargos públicos determina que los requisitos para tal acceso deban estar previstos en normas de rango legal. Tal exigencia deviene tanto por la específica previsión del art. 23.2 CE, como por la aplicación del principio de reserva de ley del art. 53.1 CE: “Los derechos y libertades reconocidos en el Capítulo segundo del presente Título vin…

research product

Actos discrecionales, actos políticos y actos graciables: naturaleza jurídica del acto de otorgamiento de indulto

La naturaleza jurídica del acto del Gobierno que otorga el indulto ha sido objeto de constante reflexión doctrinal y jurisprudencial. La posibilidad de encuadrar al indulto como acto administrativo o acto político, como acto discrecional o acto graciable, lleva consigo una construcción teórico jurídica sobre la determinación de la naturaleza jurídica de cada una de las tipologías citadas, para poder establecer los elementos que configuran a cada una de ellas y, desde éstos, llegar a afirmar o excluir su identidad con los elementos que configuran el acto de otorgamiento del indulto. The legal nature of the government granting clemency has been a matter of doctrinal and jurisprudential debate…

research product

La organización judicial en la Comunitat Valenciana

Tras la reforma de la LOPJ en 2003, y su posterior aclaración por el Tribunal Constitucional, se restringieron considerablemente las competencias estatuarias en materia de Administración de Justicia en el marco autonómico, reconociendo, únicamente “La asunción por las Comunidades Autónomas de competencias en medios personales y materiales, aunque sigue manteniendo la teoría de los ‘contenidos no esenciales’ inherentes a la función jurisdiccional”. En otras palabras, las CCAA podrán asumir competencias, a través de sus cláusulas subrogatorias en esta materia, siempre y cuando se trate de la antes citada “administración” de la Administración de Justicia (y no del núcleo esencial de la misma) …

research product

Indulto y Poder Judicial: ¿Un instrumento para la realización de la Justicia? derecho de gracia; indulto; clemencia; justicia material; utilidad pública; Estado de Derecho; Poder Judicial.

El indulto no es un vestigio histórico. su reconocimiento en la totalidad de los textos constitucionales de nuestra historia, advierte la existencia de una necesidad que es satisfecha por el indulto, con independencia del momento en el que se haya aplicado. el indulto expresa el desajuste entre la norma penal y la justicia, que solo puede tener su remedio con el otorgamiento de la gracia. Pero la admisibilidad del indulto exige el pleno so- metimiento a la ley y al principio de legalidad, desde un ejercicio restrictivo y excepcional, por tratarse de una potestad extraordinaria, pues determina una alteración de los principios constitucionales. y sólo en la medida que sea el Poder Judicial el…

research product

Comentario introductorio al artículo 1

El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana comienza su parte dispositiva con una auténtica obertura como resumen del argumento esencial de la norma estatutaria. El Título I “La Comunitat Valenciana”, cuyo contenido responde mas al de un Título Preliminar, inicia las disposiciones generales del Estatuto con el artículo 1, el cual introduce los contenidos básicos que serán constante repetición a lo largo del articulado, y configuran los elementos esenciales a partir de los cuales se le dota de sentido al mismo. Son unos conceptos primarios que se conforman como constitutivos de la Comunidad Autónoma, y que se reiteran en diferentes ocasiones, para afirmar la conjunción de todos los e…

research product

El papel de los textos estatutarios en la configuración de las Entidades Locales: un sistema de principios

La efectividad de la autonomía garantizada constitucionalmente a las entidades locales, requiere que la legislación del Estado y de las comunidades autónomas, en sus diferentes ámbitos de competencia, asegure a éstas su derecho a ordenar, gestionar y resolver una parte importante de los asuntos públicos, en el marco de la ley, bajo su propia responsabilidad y en beneficio de sus habitantes. A tal fin, dicha legislación debe atribuirles las competencias plenas y completas, que procedan, de conformidad con los principios de descentralización y de máxima proximidad de la gestión y prestación de servicios a los ciudadanos. Resulta por ello de especial relieve, no ya la competencia para la regul…

research product