0000000000464477

AUTHOR

Mikel Labiano

La cronología de ἵνα con subjuntivo en expresión de mandato: la lengua de Sófocles, Eurípides y Jenofonte

En este artículo el autor trata de señalar que la construcción de ἵνα más subjuntivo con valor de imperativo es anterior a la koiné. Asimismo trata de explicar su origen y sus fases a partir de un proceso de gramaticalización constatable, por ejemplo, en la lengua de Sófocles, Eurípides y Jenofonte. In this paper the author tries to point out that ἵνα with subjunctive as imperative is previous to koiné. Likewise he tries to explain its origin and phases starting from a grammaticalization process that is noticeable in the language of Sophocles, Euripides and Xenophon.

research product

Aristófanes: Las Avispas 440, o el caso de las lágrimas áridas

research product

Medicina, ciencia, humanidad: el médico hipocrático

Breve revisión de algunas de las características del médico hipocrático. This is a brief review of some of the features of the Hippocratic Doctor.

research product

Estudio de las interjecciones en las comedias de Aristófanes

El objetivo esencial de este libro consiste en proporcionar un estudio amplio, riguroso y filológico de las interjecciones propias de la Comedia aristofánica, intentando superar el único trabajo dedicado a esta cuestión hasta la fecha (Schinck, “De interiectionum epiphonematumque ui atque usu apud Aristophanem”, 1873), con la finalidad de profundizar en uno de los tantos aspectos relevantes de la lengua conversacional aristofánica. Todo esto se ha logrado, básicamente, enumerando las interjecciones y los pasajes en los que aparecen, traduciéndolos, comentándolos, ofreciendo nuestra interpretación, y procurando la suficiente información para que, en caso de no resultar satisfactoria la inter…

research product

E. Rh. 686 ἀλλὰ: una cuestión sintáctica

La adición de en E. Rh. 686, propuesta por Dindorf y adoptada por Diggle, ofrece una interpretación más coherente de este verso no solo en términos sintácticos sino también con respecto a la acción dramática y teatral. The addition of in E. Rh. 686 proposed by Dindorf and adopted by Diggle offers a more coherent interpretation of this line not only in syntactics terms but also in respect of the dramatic and theatrical action.

research product

Ar. fr. *322 K.-A.: parodia de lenguaje médico

En este artículo el autor trata de mostrar las relaciones entre un fragmento aristofánico (Ar. fr. *322 K.-A.) y el vocabulario de la medicina, con vistas a localizar la parodia y los propósitos cómicos que, básicamente, representan una parodia cómica de la violencia. In this paper the author tries to point out the relations between an Aristophanic Fragment (Ar. fr. *322 K.-A.) and vocabulary from Medicine, in order to search for parody and comical purposes, mainly comically parody of violence.

research product

Aproximación a la lengua de los tratados hipocráticos De fistulis y De haemorrhoidibus

A partir de una aproximación previa en un trabajo anterior a propósito de aspectos fonéticos y morfológicos en dos tratados quirúrgicos del Corpus Hippocraticum, De fistulis y De haemorrhoidibus, en el presente artículo se quiere continuar esta labor en el terreno de la sintaxis y el vocabulario, con vistas a poner de relieve algunos rasgos de griego helenístico que, claramente, aparecen en estos tratados. Todo ello refuerza la opinión de que estos tratados son obras de pleno siglo IV a. C., De haemorrhoidibus probablemente de mediados de siglo y De fistulis quizá algo anterior. From a previous approach about phonetic and morphological features in the Hippocratic treatrises De fistulis and …

research product

Griego εἶἑν. Sobre un uso concreto y su distribución

Este artículo trata de ofrecer una aproximación al estudio de las interjección εἶἑν en la Comedia aristofánica. El estudio de su distribución nos indica que, pese a ser un elemento conversacional, pertenece a un registro cuidado y educado. Se trata de un estudio preliminar, toda vez que el tema aparece tratado con mayor detalle y extensión en Labiano, Mikel (2000), Estudio de las interjecciones en las comedias de Aristófanes, Ed. Hakkert, Amsterdam (ISBN: 9025606385). This paper tries to provide an approach to the study of the interjection εἶἑν in Aristophanic Comedy. An analysis of its distribution shows that, although colloquial, his domain pertains to a careful and polite register. This …

research product

Morir en el mar. Cenotafios en la poesía griega antigua

Las palabras "el poder sobre el mar es un asunto de gran importancia" no las pronunció pomposamente, al menos que nosotros sepamos, ningún lord inglés vanagloriándose del valor estratégico, militar y económico que el dominio de los mares podía tener de cara a garantizar la prosperidad y larga vida del antaño anchuroso imperio británico. Y, si alguna vez lo hizo, semejante gentleman ni se anticipó en el tiempo ni aventajó en fama, fortuna y talento al excelente estadista y político ateniense Pericles quien, allá por el año 431 a. C., debió de decir algo tal que así ante sus conciudadanos a fin de animarles a entrar en una guerra que, pese al optimismo visionario de su carismático líder, term…

research product

La cronología de ιγα con subjuntivo en expresión de mandato : La lengua de Sófocles, Eurípides y Jenofonte

Mikel.labiano@uv.es En este artículo el autor trata de señalar que la construcción de i{na más subjuntivo con valor de imperativo es anterior a la koiné. Asimismo trata de explicar su origen y sus fases a partir de un proceso de gramaticalización constatable, por ejemplo, en la lengua de Sófocles, Eurípides y Jenofonte. In this paper the author tries to point out that i{na with subjunctive as imperative is previous to koiné. Likewise he tries to explain its origin and phases starting from a grammaticalization process that is noticeable in the language of Sophocles, Euripides and Xenophon.

research product

The problem of Authorship of Xenophon’s Cynegeticus

El Cinegético de Jenofonte ha planteado desde finales del S. XIX problemas de autoría total o parcial, así como problemas de unidad de la obra. Entre los estudiosos las posturas son variadas: Radermacher y Breitenbach rechazan completamente su autoría, Marchant niega la autenticidad del primer capítulo, Delebecque y Gray la admiten para toda la obra. A partir de la comparación con escritos genuinos de Jenofonte como Eq. Mag., Eq. y Vect., un análisis de estadística lingüística confirma que su autor no es Jenofonte, que hay un único autor para todo el Cinegético y que este autor es contemporáneo, por una parte, de Jenofonte y, por otra parte, de los tratados hipocráticos Art. y Fract. y de s…

research product

Actualización y breve repaso de las traducciones de Hipócrates en España

En el presente artículo nos proponemos pasar revista a las más importantes traducciones realizadas en España del médico griego Hipócrates, desde el Renacimiento a la actualidad. In this paper we will review the most important translations made in Spain of the Greek physician Hippocrates, from the Renaissance up the present day.

research product

Eurípides. El Cíclope. Ión. Reso [Introducción]

Este documento contiene únicamente la introducción general a la traducción de los dramas El Cíclope, Ión y Reso, publicada en Alianza Editorial, con aspectos generales e introductorios a cada una de las piezas. This document only contains the general introduction of the translation of the dramas Cyclops, Ion and Rhesus, published in Alianza Editorial, with general and introductory issues to each of the plays.

research product

Observaciones sobre Eurípides y su uso dramático de la Retórica

En este artículo el autor trata de señalar y apoyar la idea de que Eurípides hace un uso dramático de la Retórica y las técnicas de persuasión de la Sofística para innovar y mejorar, en la medida de lo posible, el desarrollo de la acción dramática dentro de las convenciones dramáticas de la Tragedia griega de su tiempo. In this paper the author tries to point out and give support to the idea of a dramatic usage of Rhetoric and persuasive strategies of the Sophistic by Euripides, in order to innovate and improve the development of tragic action, as far as possible, within dramatic conventions of the Greek Tragedy of his age.

research product

Breve repaso a la cuestión de la autenticidad del Reso de Eurípides

Planteamiento de la cuestión de la autenticidad de la tragedia Reso de Eurípides y revisión breve del status quaestionis. Exposition of the question of the authenticity of the tragedy Rhesus of Euripides and brief review of the status quaestionis.

research product

Aspectos fonéticos y morfológicos de dos tratados del Corpus Hippocraticum

Entre otras consideraciones, en este artículo se quieren poner de relieve algunos rasgos lingüísticos de los tratados hipocráticos De fistulis y De haemorrhoidibus, dentro del grupo de los tratados quirúrgicos de la Colección, con vistas a mostrar cómo se entreveran en ellos rasgos jónicos y áticos en dirección al griego helenístico. En nuestra opinión, estos tratados son obras de pleno siglo IV a. C., De haemorrhoidibus probablemente de mediados de siglo y De fistulis quizá algo anterior. Among other considerations, in this paper the author tries to point out some specific and linguistic features of the Hippocratic treatrises De fistulis and De haemorrhoidibus, both among the surgical trea…

research product

Diccionario histórico de la traducción en España : Hipócrates

En el presente artículo nos proponemos pasar revista a las más importantes traducciones realizadas en España del médico griego Hipócrates, desde el Renacimiento a la actualidad. In this paper we will review the most important translations made in Spain of the Greek physician Hippocrates, from the Renaissance up the present day.

research product

Las islas: ¿comedia aristofánica o comedia media?

Este artículo revisa la cuestión de la autenticidad de la comed ia fragmentaria de Aristófanes “Las islas”. Pese a las dudas surgidas en la antigü edad y aún hoy en día por parte de los estudiosos modernos, las conclusiones son claras: “Las isla s” es una comedia de Aristófanes. Esto aparece confi rmado por su interacción con otras piezas aristofánicas, su le ngua, su estilo y su espíritu, completamente dentro de las coordenadas de Arist ófanes y de la comedia griega antigua. This paper reviews the Aristophanic authenticity of the fragmen tary comedy “Islands”. Despite the doubts raised in antiquity and today by modern scho lars, conclusions are fi rm: “Islands” is an Aristophanic comedy. T…

research product

Los tratados quirúrgicos del Corpus Hippocraticum : Aplicación de análisis de estadística lingüística

Mikel.labiano@uv.es Aplicación de la estadística lingüística a los tratados quirúrgicos del Corpus Hippocraticum, con vistas a analizar las relaciones existentes entre ellos y sus autores. Application of Statistical Linguistics to surgical treatises in Corpus Hippocraticum, in order to show relations between them and their authors.

research product

Eurípides, Helena 435-482. Elementos conversacionales, humor y guiños aristofánicos en una tragedia

En este artículo el autor trata de estudiar en detalle los elementos conversacionales de un conocido pasaje de la Helena de Eurípides, su connatural asiento en la dicción de la tragedia, su interacción con algunos elementos humorísticos, los problemas que esto plantea y la ponderación de todo ello con una visión ecléctica. Se llega a la conclusión de que Eurípides introduce humor y guiños a la Comedia aristofánica en este caso y que, gracias a su talento dramático, no desvirtúa la esencia de la tragedia. This paper deals with a detailed study of conversational idioms in a well-known scene of Euripides’ Helen, their connatural place in the diction of tragedy, their interaction with some humo…

research product