0000000000504885

AUTHOR

Neus Campillo

Feminismo, Ciudadaná y Cultura Crítica

The aim of this paper is the search for the construction of a 'critical culture from the feminist point of view. The author makes an account of the postestructual criticism of the universalism and of the difficulties to define a 'gendered citizenship' in the tensions and complexities of present society. // El objetivo del artículo es indagar en la posibilidad de construir una cultura crítica desde el feminismo. La autora realiza un análisis de las críticas postestructuralistas al universalismo y de las dificultades para definir la ciudadanía y el sujeto del feminismo 'las mujeres' en las tensiones y complejidades de nuestro presente.

research product

Ensayos sobre la igualdad sexual [Introducció]

En esta Introducción la autora realiza un amplio estudio con abundante bibliografía sobre la obra y la vida de una de las parejas más emblemáticas de la historia del feminismo teórico. Da gran relevancia a la historia de vida personal de J.S. Mill como de pareja. A esa “pasión correspondida” con la que fue su esposa Harriet y a la que consideró inspiradora de su obra sobre la igualdad de las mujeres. Analiza especialmente como abordaron el problema del matrimonio y el divorcio destacando la característica de contrato sexual y ficción doméstica que caracterizó los matrimonios del s.XIX. Analiza los argumentos básicos del feminismo liberal que vinculados al sufragismo americano contribuyó sob…

research product

Mujer y Verdad: Notas sobre la historicidad de la 'diferencia de los sexos'.

En este artículo, la autora se propone analizar algunos textos de la historia de la filosofía en los que se relaciona 'mujer' y 'verdad' y 'mujer' y 'filosofía'. La enigmática afirmación de F. Nietzsche, en La Gaya Ciencia, 'La Verdad es una Mujer' le sirve como punto de partida para abordar. 1.- parte de 'la diferencia de los sexos' como un objeto no definido pero del que hay que indagar su historicidad. 2.-Ello servirá de base para interpretar algunos de los ensayos de M. Montaigne y de F. Schlegel como diferentes modelos histórico-filosóficos de la relación verdad-mujer. 3.- El análisis se hace en torno a la relación: 'prejuicios-verdad e igualdad sexual', en el caso de Montaigne y en to…

research product

Los Sofistas

Como dice Fernando Montero Moliner en la Introducción al libro: “Los Sofistas y Sócrates representan un período ilustrado que centró su atención en las cuestiones antropológicas, llevando hasta ellas una crítica racional que hasta entonces había quedado restringida a los problemas cosmológicos y teológicos” (p. 11). Se ponen de relieve en este capítulo del libro, las dificultades interpretativas por la fragmentación de las fuentes, a pesar de ello se intenta dar una información suficiente sobre los Sofistas y una “lectura” particular sobre esos fragmentos de sus obras . De acuerdo con ello, la autora se centra en destacar: La antítesis entre physis y nomos; la crítica a la religión; la rela…

research product

«La llibertat no és elegir entre dos o més models preexistents, sino fer advenir el que encara no és». Conversa amb Fina Birulés

En el número 58 de la revista L'Espill trobaràs un dossier monogràfic sobre "Un tombant social: la precarització de les capes mitjanes", amb contribucions de Sandra Obiol, Antonio Santos, Esteban Hernández, Rafael Castelló, Francisco J. Goerlich, David Muñoz, Mariano Urraco i Arnaldo Bagnasco. A més, articles de Rob Riemen, Richard Wolin, Simona Škrabec, Zira Box, Neville Alexander, Sherry Simon i Manuel Peris, així com documents de Walter Benjamin, un full de dietari de Jaume Subirana i converses amb Fina Birulés i Luka Lisjak.

research product

AGRA ROMERO, María Xosé (2016): ¿Olvidar a Clitemnestra? Sobre justicia e igualdad., Santiago de Compostela: USE Editora.

Se trata de una Reseña del excelente libro: ¿Olvidar a Clitemnestra? Sobre justicia e Igualdad, cuya autora es María Xosé Agra Romero, Catedrática de Filosofía Política en la Universidad de Santiago de Compostela. El libro realiza un análisis exhaustivo de las complejas relaciones en el mundo contemporáneo entre justicia e igualdad, desde un punto de vista que la autora considera privilegiado, la crítica feminista. Con un comienzo realmente atractivo  que nos sitúa el problema desde la tragedia de Esquilo, la Orestiada, la autora se adentra en las complejas relaciones que se han dado en el mundo contemporáneo entre justicia e igualdad.  Eso le lleva a un recorrido por los avatares de la jus…

research product

Feminismo y teoría crítica de la sociedad

El objetivo del texto es dar cuenta de cómo desde la Teoría Crítica de la Sociedad ha habido diferentes modos de abordar el problema de la concepción de las relaciones entre los sexos. Se analizan algunos fragmentos de T.W.Adorno, y se exponen las aportaciones de Nancy Fraser y Seyla Benhabib.

research product

El significado de la crítica en el feminismo contemporáneo

Se trata de un capítulo del libro Feminismo y Filosofía en el que la autora tiene el objetivo de esclarecer cómo la crítica feminista se relaciona con los diferentes paradigmas filosóficos contemporáneos. La primera parte compara la obra de Donna Haraway con la de Shullami Firestone ejemplo ambas de un tipo de feminismo que realiza una crítica de la cultura a pesar de las enormes diferencias entre ellas. Distingue entre este tipo de análisis y lo que la autora entiende que son aportaciones cuyo objetivo es elaborar una cultura crítica. Para ello analiza las aportaciones de Judith Butler ( la crítica como resignificación) Nancy Frasser (crítica sin filosofía y la crítica desde el contexto) y…

research product

Filosofia crítica: l'estratègia possible [Ressenya]

Ressenya del llibre de Sergio Sevilla, "Crítica, historia y política".

research product

The meaning of critic and political responsibility in Iris M. Young

The meaning of critic and political responsibility in Iris Marion Young This article aims to show how the conception of «critic» in Iris Marion Young is to articu- late the critical theory of society with the phenomenological analysis. This is essential to consider that injustice is based on «oppression» and defend the «political responsibility» to fight injustices. This articulation between critical theory and phenomenological analysis can be seen in her descriptions of the tensions between the structural and the immediate ways to achieve justice. If oppression is the fundamental form of injustice, political respon- sibility is the key to understanding her proposal to seek it as a way to m…

research product

Las sansimonianas: un grupo feminista paradigmático

Se trata de un estudio sobre el feminismo dentro del movimiento utópico del sansimonismo. Mientras el positivismo comtiano daba a las mujeres un papel complementario al del varón y cantaba las excelencias femeninas de forma interesada, el sansimonismo fue una de las filosofías sociales del XIX que introdujo la idea de la incorporación de la mujeres a la construcción de la nueva sociedad de manera que se defendía la igualdad de las mujeres. Se analizan diferentes aspectos del misticismo y utopismo que defendía la doctrina sansimoniana: En espera de la Mujer-Mesías; la idea de que el individuo social es la pareja; se analizan las propuestas de las sansimonianas más relevantes como Clara Bazar…

research product

Formas de pertenencia y teoría discursiva [Ressenya]

Reseña del libro de Seyla Benhabib, "Los derechos de los otros. Extranjeros, residentes y ciudadanos".

research product

Hannah Arendt, Tècnica i Política

La clau del article és donar conter d´un problema plantejat per Hannah Arendt sobre les repercussions polítiques que crea el desenvolupament cièntifico-tècnic. El problema és si cal adaptar o no de manera mimètica les ¿actituds culturals¿ al mateix desenvolupament científic; si l´adaptació plena a allò que artificialment construïm és la cultura que ha de presidir les nostres vides o si al contrari, cal elaborar una cultura no adaptativa sinó critica. Es fa un anàlisi de la seua concepció de la tecnologia i les seues conseqüències per a la condició humana.

research product

'Mundo' y 'pluralidad' en Hannah Arendt

El artículo se propone clarificar el significado del concepto de mundo y la relevancia de la condición de la pluralidad para la elaboración del espacio público en Hannah Arendt. Para ello se compara el concepto de mundo de Arendt con el de Heidegger. Se defiende que aunque parte de la ontología de Heidegger discrepa en muchos aspectos. Para Arendt el mundo compartido lo es con los otros en tanto que la pluralidad es la condición básica de toda vida política. Ello permite especificar la concepción de lo político defendida por Arendt en la constitución de un espacio público. El cambio fundamental entre ambos pensadores estaría en la relevancia de la pluralidad en Arendt como el rasgo de la co…

research product

Ontología y diferencia de los sexos

Este capítulo del libro “Del sexos al género”: los equívocos de un concepto tiene por objetivo precisar el significado y uso de los conceptos de sexos y de género en la filosofía. La autora da cuenta de la introducción del término género en filosofía proveniente de otras disciplinas como la historia o la sociología; plantea el problema de su uso frente al tradicional uso de sexo y diferencia de los sexos en la tradición del feminismo filosófico. Reflexiona sobre los problemas ontológicos y las paradojas que se plantean en torno a la identidad en relación al género. Discute el rompecabezas que supone afirmar a la vez la construcción de género y su elección. La diferencia de los sexos en el o…

research product

El feminismo como crítica filosófica

Voy a centrarme en el concepto de «critica» como nocion clave, tanto en una teoria de la modernidad como de la racionalidad, y calibrar la importancia que tiene para el feminismo. Mi punto de partida es que el feminismo es, fundamentalmente, «critica filosofica». y lo es, aparte de ser otras muchas cosas: una teoria politica, una propuesta para la emancipacion de las mujeres. un movimiento reivindicativo, una revalorizacion de las mujeres como genero, una afirmacion del sujeto femenino, de las mujeres como sujetos, etc. Sin embargo, 10 que le confiere un lugar teorico relevante, a tener en cuenta necesariamente en filosofia, es su caracter de critica. En Hacia una critica de la razon patria…

research product

Mujeres, ciudadanía y sujeto político: la necesidad de una cultura crítica feminista

En este capítulo, que forma parte de un libro colectivo coordinado por Alicia Puleo, Neus Campillo se pregunta por las transformaciones necesaria para que las mujeres accedan a la ciudadanía plena. Ve en el feminismo de la igualdad la mejor opción para que se expresen todas las diferencias entre las mujeres, en tanto permitiría la participación de todos los grupos. Alerta contra la confusión de la democracia paritaria con una representación sexuada .Pasa revista a las concepciones de la ciudadanía defendidas por Chantal Mouffe, la problemática de la subversión de la identidad y el género en Judith Butler y la concepción de Seyla Benhabib defendiendo una universalidad interactiva . El objeti…

research product

Paradojas y rompecabezas de las politicas feministas

El artículo muestra las paradojas en torno al problema de la paridad en las políticas públicas para las mujeres así como el rompecabezas que se produce en la reflexión en torno a la identidad de género. Respecto del primer problema se analiza cómo se puede entender el aludir a la diferencia de las mujeres cuando por lo que se aboga es por conseguir la igualdad. Respecto del segundo se muestra la problemática en torno a cómo puede entenderse el género como una construcción y al mismo tiempo una elección.

research product

Comprensión y juicio en Hanna Ahrendt

The aim of this paper is to investigate the meaning of ¿understanding¿ and ¿judging¿ in the work of Hannah Arendt and, particularly, to emphasize the necessity if judging in order to give a meaning to existence. The hypothesis that is here defended is that there is in Arendt¿s work a non-explicit conception of the human subject that is conditioning the way in which ¿action¿ is understood. The paper holds that there is no rupture between The Human Condition (1957) and her Lectures on Kant¿s Political Philosophy (1982), and that both works have to be connected order to evaluate the significance of Arendt¿s thesis of giving a meaning to action by means of judging and understanding. El objetivo…

research product

Amorós, C. (Coord.), Historia de la teoría feminista [Ressenya]

Reseña del libro coordinado por Celia Amorós, Historia de la Teoría Feminista.

research product

Tolerància i reconeiximent

L´article es proposa compara els significats del concepte de tolerància i el de reconeixement considerant que malgrat la rellevància històrica del primer ha donat pas en el nostre present a una major hegemonia del concepte de reconeixement. L´autora fa, en primer lloc, un anàlisi del concepte de tolerància en clàssics com J.S. Mill. Mostra la crisi posterior del concepte crisi vinculada amb la del liberalisme i la necessitat de donar conter de la diferència de les minories. Això fa que la segona part del text siga un anàlisis dels debats actuals sobre la diversitat cultural i la igualtat democràtica.

research product

Tiempo de feminismo. Sobre feminismo, proyecto ilustrado y postmodernidad, de Celia Amorós [Ressenya]

Se trata de una reseña sobre el libro Amorós, C., Tiemp de feminismo. Sobre feminismo, proyecto ilustrado y postmodernidad. Madrid, Cátedra, Universitat de Valencia, Instituto de la Mujer, 1997, 463 pp.

research product

Sobre la igualtat dels dos sexes [Introducció]

Introducció al llibre Sobre la igualtat dels dos sexes, de F. Poulain de la Barre.

research product

Acción y crítica de la modernidad en Hannah Arendt

El artículo muestra la relevancia que tiene el concepto de acción de Hannah Arendt para su concepción de lo político y para su crítica de la modernidad como ¿auge de lo social¿. La autora articula estos dos aspectos mediante un análisis de los conceptos clave de la obra de Hannah Arendt La Condición Humana.

research product

La pluralidad cultural humana

Se trata de un capítulo del libro Filosofía Social, en el que se analiza el problema de la diversidad cultural y la igualdad democrática. El enfoque inicial es el del debate contemporáneo entre universalismo, multiculturalismo y comunitarismo. Tras hacer referencia a la génesis del problema de la constitución de un “nosotros” aludiendo a las diferencias entre cultura y civilización, la autora se centra en precisar distintos enfoques epistemológicos, morales y políticos. La distinción entre el bien y lo justo; la universalidad y la eticidad así como el problema de la validez universal y el particularismo. También se precisan los múltiples significados de universalismo, relativismo, pluralism…

research product

L´ambivalència del sotmetiment: violència i gènere

Es tracta de posar de relleu la problemàtica de la violència de gènere en relació a la ambivalència que comporta que la subjectivitat femenina siga constituïda com una identitat la característica de la qual és el seu sotmetiment. Açò fa que el problema de la dominació masculina necessita un anàlisi que vaja més enllà del estructural-antropològic que implica el patriarcat i demana un anàlisi també la diferència dels sexes i els estereotips de gènere en la configuració de la subjectivitat i un anàlisi en termes de política sexual. Analitza les implicacions ideològiques i polítiques de l´amor i el crit ètic-polític del feminisme contemporani: ¿allò personal és polític¿ relacionant el problema …

research product

El significado de la crítica y de la responsabilidad política en Iris Marion Young

Este artículo tiene el objetivo de mostrar cómo la concepción de la crítica en Iris Marion Young consiste en articular la teoría crítica de la sociedad con el análisis fenomenológico. Ello es fundamental para que considere que la injusticia se basa en la opresión y defender la responsabilidad política para luchar contra las injusticias. Esa articulación entre teoría crítica y análisis fenomenológico se puede apreciar en su descripción de las tensiones entre lo estructural y lo inmediato en las formas de conseguir justicia. Si la opresión es la forma fundamental de injusticia, la responsabilidad política es la clave para entender su propuesta de buscar en lo político una forma de atenuar las…

research product