0000000000521940

AUTHOR

Nicolás Ruiz Robledillo

Health in informal caregivers of people with Autism Spectrum Disorder: intervention effects = Salud en cuidadores informales de personas con Trastorno del Espectro Autista: efectos de la intervención

Introducción En las últimas décadas se ha producido un incremento alarmante de la prevalencia del Trastorno del Espectro Autista (TEA) (Elsabbagh et al., 2012), caracterizado por dificultades en la socialización, la comunicación y un patrón de intereses y conductas restringidos y repetitivos (American Psychiatric Association, 2013). La especificidad de la sintomatología característica del TEA y los problemas de conducta que conllevan se asocian generalmente a diversos grados de discapacidad. Ello hace imprescindible que las personas con TEA dispongan de cuidadores y/o cuidadoras que puedan atender sus demandas y necesidades (Ruiz-Robledillo y Moya-Albiol, 2012). Debido a la manifestación te…

research product

Consecuencias del cuidado de personas con Trastorno del Espectro Autista sobre la salud de los cuidadores: estado actual de la cuestión

Los Trastornos del Espectro Autista (TEA) conforman un grupo de trastornos caracterizados por la aparición de problemas en la socialización, dificultades en la comunicación y el desarrollo de patrones e intereses restringidos. Esta sintomatología suele asociarse con diversos problemas de conducta, factores que han mostrado una gran relevancia a la hora de explicar las consecuencias del cuidado sobre el estado de salud de los cuidadores. Sin embargo, esta relación se ve modulada por diversas variables, entre las que se encuentran las estrategias de afrontamiento. El objetivo de este trabajo consiste en realizar una revisión de los principales estudios que se han llevado a cabo con cuidadores…

research product