La inteligencia artificial, la robótica autónoma y el big data en la narrativa de una Europa unida en la diversidad
La literatura científica que se ha generado sobre la integración de Europa suele centrarse en investigaciones que se desarrollaron poco después de finalizar la II Guerra Mundial en los ámbitos social, político y económico. Con esta tesis doctoral se incorpora una aproximación desde la ciencia y la tecnología que trata de comprender cómo se han construido socialmente la inteligencia artificial, la robótica autónoma y el big data en Europa entre 1950 y 2019. ¿Puede reconocerse alguna narrativa basada en estas tecnologías que hubiese influido en el proceso de integración de los Estados europeos? ¿Emergió algún estilo tecnológico de la inteligencia artificial genuino de la Unión Europea? Damos …