0000000000534598

AUTHOR

Ruth De La Puerta Escribano

Los tratados del Arte del vestido en la España Moderna

Originated by different proffesions, the need for organization the existing knowledge from the Middle Age produce during the Renaissance the publication of methods of work. Not only were it publicated books about science and art, but it were publicated also about tailoring. The purpouse that it were designed the latter ones was to cut as economically as possible from expensive materials and to stablish standars for styles. The album of un anonymous Milan tailor is the only work wich can be considere to precede Juan de Alcega's <i>Geometría, Practica y Traça</i>. Based on Alcega's book, others were published during the Baroque with the same title <i>Geometría y traças</i…

research product

Moda, moral y regulación jurídica en época de Goya

research product

Paz Gago, José María. El octavo arte: la moda en la sociedad contemporánea

research product

La moda civil en la España del siglo XVII: inmovilismo e influencias extranjeras

Este artículo nace como consecuencia del encargo que he recibido por parte del Museo Nacional del Traje de Madrid para impartir una conferencia sobre la moda culta española del siglo XVII el 11 de mayo de 2007 en la sede de dicho museo. Mi intención es presentar la evolución de la Moda culta en la España del siglo XVII tanto femenina como masculina, observando como la estructura interior determina la forma exterior de las prendas. Asimismo pretendo dar a conocer las constantes estilísticas en la Moda española que per-duran del siglo anterior y las influencias extranjeras. Para ello he utilizado fuentes escritas como el diccionario de Sebastián de Covarrubias (1611), el Diccionario de Autori…

research product

Usos y costumbres del vestido en la Valencia moderna : (del siglo XVI al siglo XIX)

research product

Producción textil. La introducción en España de las nuevas técnicas

Durante los siglos XVIII y XIX la Península Ibérica, marcada por un claro predominio agrario, despuntó a causa de su industria textil ubicada en el Mediterráneo. La Comunidad Valenciana intentó con timidez el despegue industrial del sector textil mediante el apoyo institucional de la Sociedad Económica de Amigos del País y la asimilación de los modelos extranjeros tanto técnicos cuanto de proceso de producción. Hubiera podido iniciarse la revolución industrial en la Comunidad Valenciana, que, sin embargo, tardó en llegar.

research product

El traje en el patrimonio nacional y estatal. La colección del Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí de Valencia (Ministerio de Cultura): sistema de catalogación

El objetivo del presente artículo es presentar la riqueza de las colecciones de trajes y complementos en España que dependen de Patrimonio Nacional, entre ellas la gran colección que alberga el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí de Valencia (Ministerio de Cultura) y el sistema de catalogación que he empleado en dicho museo durante tos últimos dos años. (A)

research product

Reyes, moda y legislación jurídica en la España moderna

research product