0000000000541601

AUTHOR

Paul Scott Derrick Grisanti

The undiscovered country from whose bourn some travelers do return. The final frontier in Poe and Dickinson.

Paul.S.Derrick@uv.es El ensayo empieza comentando el relato de Poe, “MS. Found in a Bottle” como una expresión americana del concepto romántico de que la muerte es la fuente de toda imaginación y, como consecuencia, de toda obra de arte. También sugiere que este relato anticipa fenómenos culturales posteriores como la psicología freudiana y las novelas absurdas de Kafka y Beckett. Continua considerando hasta qué punto las diversas cuestiones que Poe trataba, a saber, la idea de la frontera aplicada a las líneas divisorias entre la razón y la sinrazón, entre el lenguaje y el silencio y, finalmente, entre la vida y la muerte, se ven reflejadas en la poesía modernista de Stevens y Eliot. Termi…

research product

A uniform hieroglyphic : Further shades of meaning in Go Down, Moses.

This essay offers a new interpretation of the role of Rider, the protagonist of “Pantaloon in Black”, within the context of Faulkner’s novel, Go Down, Moses. Although this character seems to be one of the least important in the book, he may really provide a pattem for Faulkner’s larger designs. Rider’s obsesgion with bis dead wife, Niannie, the appearance of her ghost, and bis struggle, against bis own vitality, to die and rejoin her can be read as a parallel to Isaac Mc Caslin’s initiation into a dead Indian culture based on spiritual rather than materialistic values, and as a foreshadowing of Ike’s eventual renunciation of his birthright, the McCaslin plantation. The final implication is …

research product

A new organicism. Language, form and flux in Timothy Steele's "Profils perdus

research product

Morir en el mar. Cenotafios en la poesía griega antigua

Las palabras "el poder sobre el mar es un asunto de gran importancia" no las pronunció pomposamente, al menos que nosotros sepamos, ningún lord inglés vanagloriándose del valor estratégico, militar y económico que el dominio de los mares podía tener de cara a garantizar la prosperidad y larga vida del antaño anchuroso imperio británico. Y, si alguna vez lo hizo, semejante gentleman ni se anticipó en el tiempo ni aventajó en fama, fortuna y talento al excelente estadista y político ateniense Pericles quien, allá por el año 431 a. C., debió de decir algo tal que así ante sus conciudadanos a fin de animarles a entrar en una guerra que, pese al optimismo visionario de su carismático líder, term…

research product

Gravity's Rainbow y el contexto de su tiempo : un collage cultural

research product