0000000000555328
AUTHOR
Santiago Sebastián López
La imagen alegórico-emblemática de los lugares geográficos: el catafalco de María de Borbón.
EL LENGUAJE ALEGORICO FUE MUY APROPIADO PARA REPRESENTAR LAS REALIDADES GEOGRAFICAS, NO TANTO DESDE EL PUNTO DE VISTA FISICO, SINO SOBRE TODO POR SUS CONTENIDOS MORALES Y SIMBOLICOS. FECHA CLAVE PARA LAS REPRESENTACIONES ALEGORICAS FUE EL AÑO 1593 EN EL QUE SE PUBLICA LA "ICONOLOGIA" DE CESARE RIPA. ESTA OBRA ES BASICA PARA LA INTERPRETACION DE LAS IMAGENES ALEGORICO-EMBLEMATICAS DE CARACTER GEOGRAFICO DEL CATAFALCO O MONUMENTO EFIMERO LEVANTADO EN 1689 EN LA CATEDRAL DE PALERMO CON MOTIVO DE LA MUERTE DE LA PRIMERA ESPOSA DE CARLOS II, MARIA LUISA DE ORLEANS; CATAFALCO DESCRITO POR FRAY FRANCISCO DE MONTALVO EN SU OBRA "NOTICIAS FUNEBRES DE LAS MAGESTUOSAS EXEQUIAS QUE HIZO LA FELICISIMA C…
Arte funerario y astrología: La Pira de Luis I
LOS FUNERALES DE EPOCAS ANTIGUAS TENDIERON A USAR ELOCUENTES IMAGENES ASTROLOGICAS QUE HACEN REFERENCIA AL MAS ALLA. EL ARTICULO ANALIZA EL CATAFALCO DE LUIS I (1724), PRIMERA EXHIBICION COMPLETA DE IMAGENES ASTROLOGICAS EN EL ARTE EFIMERO DEL MEXICO COLONIAL. (A.B.C./ L.A.G.)
La originalidad iconográfica de la "Coronación de espinas" del Bosco
EL TEMA ICONOGRAFICO DE LA "CORONACION DE ESPINAS" BASADO EN LOS EVANGELIOS SUFRIO UN CAMBIO AL FINAL DE LA EDAD MEDIA POR INFLUENCIA DE ALGUNOS TEXTOS MISTICOS SOBRE LA PASION DE CRISTO. EL BOSCO REPRESENTO ADMIRABLEMENTE ESTE CAMBIO A TRAVES DE OBRAS QUE SE CONSERVAN EN LA NATIONAL GALLERY DE LONDRES Y EN EL ESCORIAL. LA NUEVA VERSION CON SUS GROTESCOS SECUACES ATRAJO AL PUBLICO ESPAÑOL, Y DURANTE EL SIGLO XVI FUERON HECHAS DIVERSAS VERSIONES, UNA DE ELLAS CONSERVADA EN EL MUSEO DE BELLAS ARTES DE VALENCIA, CON LA FIRMA DE JERONIMO BOSCH. EL ESTUDIO DE LA OBRA CONDUCE A RECHAZAR LA AUTENTICIDAD QUE LUIS TRAMOYERES APUNTO PARA ESTA OBRA. (A.B.C./ L.A.G.)
La serie iconográfica franciscana de San Pietro in Montorio
NICCOLO CIRCIGNANI, ENTRE 1587 Y 1595, PINTO LOS LUNETOS DEL CLAUSTRO INTERIOR DE SAN PIETRO IN MONTORIO DE ROMA. EL PROGRAMA ICONOGRAFICO PRESENTA A SAN FRANCISCO DE ASIS COMO "ALTER CHRISTUS", IDEA RECOGIDA EN EL ESPIRITU DE "LAS FLORECILLAS", ADOPTADA POR SAN BUENAVENTURA AL INICIO DE SU "LEYENDA MAYOR" Y DESARROLLADA POR FRAY BARTOLOME DE PISA EN "LAS CONFORMIDADES". ESTAS FUENTES LITERARIAS, JUNTO CON LA VIDA DEL CELAMO, Y OTRAS PROCEDENTES DEL MUNDO DEL GRABADO SIRVIERON DE BASE AL CITADO PROGRAMA (ABC/LAG).