0000000000563764
AUTHOR
José A. Benavent
El Instituto Municipal de Orientación (IMO) del Excmo. Ayuntamiento de Valencia: origen y evolución
RESUMENLa Historia de la Orientación psicopedagógica en España desde sus orígenes hasta 1970 ha sido escrita y publicada por J.A. Benavent en dos volúmenes (1996 y 2000). Dicho autor, en colaboración con Renzina Fossati, nos presenta en este artículo el origen y evolución del Instituto Municipal de Orientación del Excmo. Ayuntamiento de Valencia, desde su creación en 1970 hasta el momento actual, así como el papel desempeñado por su fundador, José Zaragozá, y los cambios y transformaciones que ha sufrido hasta convertirse en el actual Gabinete Psicopedagógico Municipal de Valencia (España).ABSTRACTThe History of Spanish Educational and Vocational Guidance, from their origins until 1970, has…
José Zaragozá Antich y la Escuela de Orientación y Aprovechamiento del Excmo. Ayuntamiento de Valencia (1940-1971), posterior Instituto Municipal de Orientación (1971-1981)
RESUMENLa historia de la Orientación Psicopedagógica en España está en proceso de elaboración. Este artículo, resultado de una cuidadosa investigación histórica, nos muestra el papel desempeñado por D. José Zaragozá Antich en la creación, desarrollo, organización, consolidación y funcionamiento de la Escuela Especial de Orientación y Aprovechamiento del Excmo. Ayuntamiento de Valencia (1940-1971) y su posterior transformación en Instituto Municipal de Orientación (1971-1981).ABSTRACTThe history of Spanish Educational and Vocational Guidance is now being made. This article, outcome of a careful historical research, sketches the role played by Mr. José Zaragozá Antich in the foundation, evolu…
Linguistic and Cultural Unity and Diversity in Spanish Education
(1978). Linguistic and Cultural Unity and Diversity in Spanish Education. Compare: A Journal of Comparative and International Education: Vol. 8, No. 1, pp. 101-111.
Asesoramiento psicopedagógico y orientación vocacional en un caso de distrofia muscular Duchenne
RESUMENEl desarrollo de la LOGSE (1990) sobre la atención a la diversidad en los Institutos de Educación Secundaria (IES) implica una sensibilización y una disponibilidad para el cambio cultural del quehacer diario, como la organización y gestión del centro, la adaptación del Proyecto curricular, la eliminación de las barreras arquitectónicas, la asignación de los recursos físicos, la coordinación entre los distintos departamentos didácticos y el Departamento de Orientación con la meta de ofrecer una atención adecuada y eficiente al alumnado y a sus familias. En este artículo pretendemos exponer los procesos aplicados tanto en el asesoramiento psicopedagógico (Benavent, 1999) como en la ori…
The Lower Secondary School and in Particular its Curriculum: the Spanish case
Programa de autoayuda para la toma de decisiones al finalizar la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). C.E.S.O.F./06
RESUMENEl programa que presentamos constituye un método completo y eficaz para la toma de decisiones en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Se presenta en formato texto (Cuaderno del alumno y Manual del tutor) y en un CE-Rom interactivo. El formato texto está diseñado para aplicarse en tres sesiones de 60 minutos supervisadas por el tutor. Si se aplica de forma autónoma, las sesiones pueden organizarse a criterio del sujeto. El formato interactivo puede completarse en una sesión única de 60 minutos o adaptarse a las necesidades del sujeto. El programa ha sido contrastado y validado interna y externamente y ha demostrado su utilidad, facilidad de manejo, economía de tiempo y de recurs…