Recepción femenina y educación sentimental en época de Isabel la Católica: las primeras lectoras de ficción impresa
La tesis pretende explorar el primer contacto amplio del público lector femenino con la ficción impresa en Castilla en tanto que fenómeno sociológico y como un proceso ideológico y afectivo de educación sentimental. Para ello conjuga las dos vertientes desde las que tradicionalmente se ha abordado la recepción: por un lado, un análisis de las prácticas de lectura femeninas entre el Medievo y el Renacimiento, a partir de la revisión de fuentes primarias heterogéneas que lateralmente informan sobre los procesos de uso de los textos (inventarios post-mortem, paratextos, iconografía, productos editoriales, etc.); por otro, una propuesta de lectura de las principales ficciones impresas en la épo…