0000000000597329

AUTHOR

Ignacio Ramos Gay

Introduction: real animals on the stage

This special issue explores the role particularly of live animals on the stage, from the early modern era to the present time. The contributions deal with visual and textual representations of performing animals, typologies of animals in the theatre, the hybridization of the drama with the circus, the zoo and the cinema, as well as the semiotic transfer of animal roles from the text to the stage. We seek here to focus on the changing historical fortunes of the four-footed actor and explore the ways that attitudes to the animal affect their dramatic representations and uses. In attempting to relate snapshots of acting animals from their earliest manifestation on the early modern stage, we co…

research product

La dramaturgia de Oscar Wilde, ejemplo paradigmático de la influencia y recepción del teatro francés en Gran Bretaña (1880-1895)

La tesis doctoral tiene por objetivo analizar la influencia, recepción y subversión del teatro francés en Gran Bretaña durante el marco temporal acotado por 1880 y 1895, tomando como base inductiva la dramaturgia de Oscar Wilde. La estructura está articulada en torno a dos partes. La primera de ella tiene por fin desmitificar el concepto de degeneración dramática asociado al teatro inglés del siglo XIX y a las obras y autores franceses adaptados para los escenarios londinenses, recurriendo a un aparato metodológico basado en la sociología teatral. Por medio del estudio de la eclosión de la industria teatral, del elevado número de piezas puestas en escena, de la progresiva democratización de…

research product

Futurismo, comedia y ciencia ficción en el teatro de Alan Ayckbourn

research product

Myth and censorship: Oscar Wilde re-writing the French classics

research product

Ça fait pas cher et ça émerveille…: Mitografía y profesionalización del phénomène en Francia durante la primera década del siglo XX

El objetivo de este artículo es rastrear los diferentes mecanismos de representación parateatral presentes en el freak show de principios de siglo XX en Francia. A través de la exhibición del cuerpo anómalo en espectáculos de feria y de circo, elucidaremos, en un primer momento, el papel del phénomène en tanto que actor y/o personaje atendiendo a criterios derivados de la mitohistoria. En un segundo tiempo, abordaremos los principales hitos de la profesionalización del freak, insertándolo dentro de la industria cultural francesa de finales del XIX y principios del XX. Palabras clave: freak show; industria teatral; mitohistoria; corporeidad. The aim of this paper is to explore the mechanisms…

research product

Female Nudity, Interspecies Sexuality and ‘Horseness’ in Laetitia Dosch's Hate (2018)

El objetivo de este artículo es analizar la obra Hate de Laetitia Dosch, estrenada en Lausana en 2018, a la luz de teorías recientes sobre la desnudez femenina, la sexualidad entre especies y la subjetividad animal no humana. Con una mujer completamente desnuda y un semental blanco, el espectáculo gira en torno a la posibilidad de comunicación entre especies y la necesidad de reevaluar el significado de la humanidad y la animalidad a través de la representación teatral. Comienzo recurriendo a los escritos de Derrida sobre el tema de la vergüenza y la desnudez como un medio para explorar la identificación entre especies. Luego me dirijo a las teorías ecofeministas recientes para discutir la …

research product

Francia vs Irlanda: Oscar Wilde y la negociación de la identidad dramática

research product