0000000000651847
AUTHOR
Jorge (Coord.) Hermosilla Pla
Innovació territorial en l'economia blava de la Comunitat Valenciana / Innovación territorial en la economía azul de la Comunidad Valenciana
Este estudio, centrado en la denominada economía azul, analiza aquellos sectores de la Comunitat Valenciana ligados al litoral, como el turismo costero, los recursos vivos y no vivos, los puertos, la construcción y reparación naval y el transporte marítimo. También sectores emergentes como la energía eólica ‘offshore’ y la oceánica, la biotecnología, la extracción de minerales marinos y la desalación. Mediante un trabajo colectivo, se pretende identificar los procesos de innovación económica y social en el territorio valenciano, y en este sentido, recoge un análisis de los sectores más dinámicos de dicha economía, así como el análisis espacial de estos, de manera que se identifican los proc…
El mercat laboral valencià i la COVID-19. Una visió territorial
La COVID-19 ha provocat una gran crisi econòmica i social, caracteritzada per l’impacte selectiu, ja que alguns sectors han resistit més bé les pressions de la crisi i d’altres, en canvi, han sucumbit ràpidament. Així mateix, s’ha incrementat notablement la bretxa social: més desocupació, més desigualtats socials. No obstant això, la COVID-19 també ha comportat l’aparició de noves oportunitats empresarials: s’han accelerat els processos territorials relacionats amb la millora de la qualitat de vida o amb les necessitats sorgides per la digitalització o la formació a distància. Són temps convulsos, d’una gran incertesa i, per descomptat, de reivindicacions territorials. En aquesta publicació…
Atlas temático de la Comunitat Valenciana
Este compendio de 136 representaciones cartográficas, mayormente con base municipal o comarcal, permite caracterizar el territorio valenciano, condicionado por un conjunto de procesos históricos y actuales cuya manifestación habitual son los desequilibrios y las diferencias espaciales en materia de relieve, clima, demografía, agricultura, industria, turismo, medio ambiente, patrimonio cultural, historia y organización del territorio, entre otros. La obra incluye, además, textos y comentarios redactados por 62 expertos en dichas materias para favorecer la comprensión de los mapas y dotarlos de valor añadido. En definitiva, se persigue describir e interpretar los procesos que caracterizan el …
El mercado laboral valenciano y el COVID-19. Una visión territorial
El COVID-19 ha provocado una gran crisis económica y social caracterizada por su impacto selectivo, pues algunos sectores han resistido mejor las presiones de la crisis, mientras que otros sucumbieron rápidamente a esta. Así mismo, se ha incrementado notablemente la brecha social: más desempleo, más desigualdades sociales. Sin embargo, el COVID-19 también ha supuesto la aparición de nuevas oportunidades empresariales: se han acelerado los procesos territoriales relacionados con la mejora de la calidad de vida o con las necesidades surgidas por la digitalización o la formación a distancia. Son tiempos convulsos, de una gran incertidumbre y, por supuesto, de reivindicaciones territoriales. En…
La innovació territorial en el sector logístic valencià
Els estudis d’anàlisi relacionats amb el desenvolupament territorial requereixen del coneixement d’aquells processos que generen creixement econòmic, faciliten l’activitat empresarial i creen ocupació; entre els quals, la innovació. En aquesta publicació, amb la finalitat de contribuir al coneixement del sector logístic, un àmbit complex i al mateix temps vital per a l’economia valenciana i el seu mercat laboral, se’n fa una caracterització, atenent a les infraestructures de comunicació, les principals àrees logístiques i les empreses del sector en el territori valencià. A la província de Castelló, a més de la citricultura i la indústria ceràmica, s’analitzen també les empreses de gestió lo…
Atles temàtic de la Comunitat Valenciana
Aquest compendi de 136 representacions cartogràfiques, principalment amb base municipal o comarcal, permet caracteritzar el territori valencià, condicionat per un conjunt de processos històrics i actuals, la manifestació habitual dels quals són els desequilibris i les diferències espacials en matèria de relleu, clima, demografia, agricultura, indústria, turisme, medi ambient, patrimoni cultural, història i organització del territori, entre altres. L’obra inclou, a més, textos i comentaris redactats per 62 experts en aquestes matèries, cosa que afavoreix la comprensió dels mapes i els dota d’un valor afegit. En definitiva, s’hi tracta de descriure i interpretar els processos que caracteritze…
La innovación territorial en el sector logístico valenciano
Los estudios relacionados con el desarrollo territorial precisan del conocimiento de aquellos procesos que generan crecimiento económico, facilitan la actividad empresarial y crean empleo; entre ellos, la innovación. En esta publicación, con la finalidad de contribuir al conocimiento del sector logístico, un ámbito complejo y a la vez vital para la economía valenciana y su mercado laboral, se procede a su caracterización atendiendo a las infraestructuras de comunicación, las principales áreas logísticas y las empresas del sector en el territorio valenciano. En la provincia de Castellón, se analizan la citricultura y la industria cerámica, así como las empresas de gestión logística especiali…
La mujer en el sistema rural valenciano. Caracterización social y económica de la despoblación en la provincia de Valencia
El libro “La mujer en el sistema rural valenciano.” es una publicación coral que permite conocer la realidad de las mujeres en el mundo rural, en particular, en un conjunto de comarcas de la provincia de Valencia, mediante el análisis de las necesidades formativas, el conocimiento y el uso de las TIC así como el impacto de la violencia de género en dicho colectivo. Para ello se han analizado los procesos territoriales que caracterizan dichos territorios rurales y se han consultado más de 130 ayuntamientos y más de 3.000 mujeres residentes en la zona. The book “La mujer en el sistema rural valenciano.” is a collective publication that allows knowing the reality of women in the rural world, i…