El colectivo LGTBI+ en el deporte español: inclusión e investigación en la actualidad
La actividad físico-deportiva mejora la calidad de vida y tiene beneficios directos en la salud de las personas. Estos son especialmente importantes para poblaciones con alto riesgo de exclusión social ya que su salud tiende a ser peor que la del resto de la población (Morgan et al., 2007; Van Bergen et al., 2018). Las personas lesbianas, gays, trans, bisexuales, intersexuales y queer (LGBTIQ) son un grupo socialmente excluido que sufre discriminación y acoso (Devís-Devís et al., 2017) y para ellas la actividad físico-deportiva puede ser una manera de aumentar su bienestar en el plano físico, psicológico y social. Según la literatura especializada, el deporte y especialmente los equipos dep…