0000000000748963
AUTHOR
Isabel Tello Fons
El rediseño de las tareas académicas como forma de combatir el ciberplagio en la universidad
El fenómeno del ciberplagio ya ha sido descrito por multitud de autores (Cavanillas, 2008; Comas et al., 2011; Jones, 2009; Rowe, 2004; Underwood and Szabo, 2003) que han señalado tanto las razones que lo provocan como las medidas para reducirlo teniendo en cuenta el punto de vista académico, ético, o el de las instituciones universitarias, entre otros. Este estudio pretende reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos los profesores en cuanto al ciberplagio si tenemos en cuenta las tareas que asignamos a nuestros alumnos. Si dichas tareas son motivadoras, inspiradoras, claras y diferentes, los estudiantes se verán menos tentados a hacer trampas. Este estudio se encuadra en el marco de …
University Faculty Perception of Cyber-Plagiarism: A Virtual Discussion Group
Resumen Este estudio analiza el ciberplagio académico desde la perspectiva del profesorado del Grado en Traducción e Interpretación de la Universidad Internacional de Valencia. Dado que se trata de una práctica fraudulenta cada vez más extendida en las aulas universitarias, se hace necesario que el cuerpo docente reflexione sobre ella para evitar que se convierta en un recurso estructural por parte del alumnado en este nivel educativo. El estudio apuesta por una metodología cualitativa y, en concreto, el grupo de discusión, el cual se lleva a cabo por videoconferencia gracias a la participación de su claustro (n=16). Como instrumento se diseña un guion de seis preguntas a partir de las cual…
Le cyberplagiat dans le cadre de l’éducation supérieure espagnole : explorer les causes pour atteindre des solutions concrètes
Ce travail présente une révision théorique sur le concept de cyberplagiat, ainsi que les facteurs qui incitent à tomber dans cette pratique. L’étude propose, ensuite, quelques mesures visant la détection et la prévention de ce phénomène dont les professeurs et les institutions académiques devraient tenir compte pour faire prendre conscience aux étudiants de l’importance de l’originalité des travaux qu’ils présentent. Ainsi, le besoin d’une gestion responsable de l’information disponible en ligne permettant d’atteindre la maturité intellectuelle au niveau académique pour l’appliquer, par la suite, dans le milieu professionnel s’impose. Ces réflexions nous permettront de conclure que, même si…