Análisis de la actividad electromiográfica superficial de la musculatura facial en niños y adolescentes según variables morfológicas, parafunciones y variables demográficas
Se ha analizado la actividad EMGS de los músculos faciales y suprahioideos del cuello, en niños y adolescentes con distintos patrones faciales, diferente clase esquelética y distinta clase molar de Angle, mediante pruebas estáticas y dinámicas. También se ha determinado, qué hábitos disfuncionales orales son más influyentes en la actividad muscular orofacial, así como la influencia de las variables demográficas sobre la actividad muscular orofacial. Se midió la actividad electromiográfica en los músculos temporales, maseteros, orbiculares labiales (superior e inferior) y suprahioideos, de forma bilateral, tanto en reposo como durante la realización de las siguientes tareas: máxima contracci…