0000000000787903

AUTHOR

Damián Herrera Cuesta

0000-0002-1981-3752

¿Quién estudia en la universidad? La dimensión social de la universidad española en la segunda década del siglo XXI

En la Cumbre de Gotemburgo, celebrada el 17 de noviembre de 2017, fue proclamado por los estados miembros de la Unión Europea, el Pilar Europeo de los Derechos Sociales, documento con el que se quiere materializar el deseo colectivo de trabajar juntos por una Europa más social. Este artículo aborda el estudio sobre el grado de «Equidad participativa» del sistema universitario en España, a partir de las condiciones socioeconómicas y educativas de los jóvenes estudiantes de nuevo ingreso. Para su análisis, se han comparado la ocupación y los estudios de los progenitores, con la población general de edad equivalente (convencionalmente entre 40 y 59 años), e igual posición ocupacional y nivel d…

research product

El acceso de los hijos de inmigrantes a la Educación Superior en España ¿una cuestión de origen étnico o de origen social?

El presente trabajo se enmarca dentro de los estudios sobre la Dimensión Social de la Educación Superior (DOES). En él se estudia el peso que la posición socioeconómica tiene en el acceso a la Educación Superior de las segundas generaciones en España. Para ello analizamos la probabilidad de que los estudiantes con antecedentes migratorios y diferentes orígenes socioeconómicos realizaran estudios terciarios durante la segunda década del siglo XXI en contraste con la población autóctona de nuevo ingreso. En nuestros resultados encontramos diferencias significativas en el acceso a la universidad entre los jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y 21 años, pertenecientes a las segundas gen…

research product