0000000000792573
AUTHOR
Antonio D. Delgado Martínez
Reparación de las fracturas de huesos largos en traumatismos craneoencefálicos: estudio experimental en la rata
Los pacientes con traumatismo craneoencefálico presentan una respuesta osteogénica alterada. Para estudiar si existe o no un callo de fractura más voluminoso o más prematuro en las fracturas de hueso largo se ha buscado un modelo experimental en rata Wistar con y sin lesión encefálica. El estudio no demuestra diferencias significativas. Se discute la importancia de factores terapéuticos más que el hecho del traumatismo creaneoencefálico. Osteogenic response deviates significantly in patients with traumatic brain injury. In this study, we analyze if there is an increased volume or earlier callus formation in long bones fractures in Wistar rats with and without brain injury. The results show …
Predicción de amputación mediante MESS (Mangled Extremity Severity Score) en pacientes con lesión traumática vascular grave
En este estudio retrospectivo y ciego se analizan las historias clínicas de 60 pacientes (63 miembros inferiores), que ingresaron en nuestro hospital desde 1978 a 1992 a causa de una lesión traumática vascular grave; en este grupo no se incluyeron los pacientes con traumatismo vascular localizado por encima de la cadera o debajo del tobillo. El objetivo del estudio ha sido investigar si el MESS (Mangled extremity severity score) es un sistema útil para decidir entre la amputación precoz o el intento de reconstrucción en este tipo de pacientes. De 36 miembros que terminaron en amputación, 34 tuvieron un MESS de 7 o más, demostrando una sensibilidad del test del 94,4%. De 27 miembros que se s…