El derecho al olvido digital. Una exigencia de las nuevas tecnologías, recogida en el futuro reglamento general de protección de datos
En el presente trabajo se analiza la situación actual en que se encuentra, en España, el derecho al olvido digital, y la configuración que le ha dado la Agencia Española de Protección de Datos y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. También se expone el marco normativo en que se podría encuadrar el derecho al olvido, tanto a nivel nacional como europeo, haciendo especial hincapié en la propuesta de Reglamento General de Protección de Datos, puesto que reconoce expresamente el derecho al olvido. Finalmente, se analiza la principal problemática que se plantea en relación con este derecho, junto con sus posibles soluciones, centrándome en los ámbitos relacionados con los motores de búsq…
La sustracción internacional de menores, tras la aprobación de la Ley de Jurisdicción Voluntaria
La reciente ley española 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria, ha introducido importantes novedades en torno al procedimiento a seguir ante un supuesto de sustracción internacional de menores. Entre ellas, se encuentra la inclusión de la mediación como un mecanismo a través del cual resolver estos supuestos. Destaca también la referencia expresa a la Red Internacional de Jueces de la Conferencia de La Haya como recurso del que dispone el Juez. Ambas figuras están llamadas a desempeñar un importante papel en la resolución de los casos de sustracción internacional de menores, en pos de una mejor protección de interés superior del menor.