La educación en tiempos virales: el caso de Portugal
Este artículo presenta una contribución para comprender los efectos de la pandemia de COVID-19 en la educación (básica y secundaria). Se centra en el proceso de confinamiento y la consiguiente transición hacia un modelo de enseñanza a distancia vivido en Portugal entre marzo y junio de 2020. Para ello, se empieza por buscar un marco teórico adecuado que permita comprender un fenómeno novedoso, imprevisible y que cuenta con un trasfondo biológico, pero que ha accionado un conjunto complejo de dinámicas políticas, económicas, sociales y culturales. A continuación, se discuten algunos informes internacionales relevantes. En la segunda parte, tras algunas notas metodológicas, se analizan los pr…