0000000000901439

AUTHOR

Pablo Cisneros ÁLvarez

La imagen de la ciudad de Valencia en la pintura del siglo XVIII

research product

El Guadalaviar y la configuración de Valencia : su interpretación a partir de las vistas urbanas modernas

Pablo.Cisneros@uv.es Valencia responde a una configuración urbana creada por del río Turia o Guadalaviar. Esta relación es apreciable, claramente, en las numerosas imágenes urbanas que de esta ciudad se han conservado. Así, en el presente artículo se pretende realizar un estudio del río y de la ciudad a partir de las imágenes de Valencia en la Edad moderna. The Guadalaviar and configuration of Valencia. Its interpretation from the modern urban views. Valencia replies to an urban shape created by the Turia river or Guadalaviar. This relation is appreciable, clearly, in the numerous urban images which have been conserved in this city. Thus, in the present article pretends to carry out a study…

research product

El grabado de valència de la primera parte de la crónica de beuter. Su lectura en el contexto de las imágenes urbanas peninsulares impresas en torno al 1550

The engraving of València from the Primera parte de la crónica by Pere Antoni Beuter, originally published in 1546, is the first overview of the city as a whole. It includes a large number of constructions and features of València, configuring, in addition, the most characteristic point of view to represent the city: the northern. Its modernity has to be compared with other valencian and contemporary peninsular urban engravings. Its comparison with other images will help to understand better the meaning of such an important image for the city of València. El grabado de Valencia de la Primera parte de la crónica de Pere Antoni Beuter, publicado originariamente en 1546, constituye la primera …

research product

Los padres arquitectos jesuitas en la Casa Profesa de Valencia entre 1579 y 1756

La Casa Profesa de la Compañía de Jesús de Valencia presenta un dilatado proceso constructivo, desde el siglo XVI hasta la actualidad. El objetivo de este trabajo es ahondar en las figuras de los padres arquitectos jesuitas que intervinieron en su construcción entre los años 1579 y 1756. Para ello, se ha investigado en el Archivum Romanum Societatis Iesu (Roma), en el Archivum Historicum Societatis Iesu Cataloniae (Barcelona) y en el Archivo del Reino de Valencia (Valencia). Los resultados de las investigaciones han permitido dar a conocer nuevos datos sobre varias intervenciones inéditas en la Casa Profesa, así como descubrir los nombres de padres arquitectos jesuitas que participaron en s…

research product

La arquitectura de la portada y retablos de San Miguel Arcángel de Burjassot. Reflejo de los modelos figurativos de A. Pozzo

Friar-architects carried out important projects in the Valencia area. These monks, who combined architectural with spiritual labors, accomplished works in which they knew how to combine tradition with new architectural tendencies. The church of St. Michael Archangel of Burjassot by Friar Francisco de Santa Bárbara, provides the chance to study this constructive phenomenon in relation to its doorway and twin altarpieces at the crossing. Without doubt, these structures demonstrate the direct influence of the Jesuit Andrea Pozzo's treatise <i>Perspectiva Pictorum et Architectorum</i> (1693-1700), which had a broad repercussion in the Valencia region.<br><br>La actividad…

research product

La herencia clásica palladiana en dos proyectos catedralicios valencianos: la renovación de la Puerta de los Apóstoles

El presente artículo pretende analizar los proyectos de renovación de la Puerta de los Apóstoles, en la catedral de Valencia. Estos proyectos son los de Vicente Marzo y José García, realizados ambos en el año 1796. A partir de ellos se buscarán sus influencias que remiten, especialmente, a I Quattro Libri dell'Architettura de Palladio. (A)

research product

El pintor Daniel Cortina Mestre. Noves aportacions sobre la seua obra: el "Retrat de María Godina de Bellveser"

De Daniel Cortina Mestre, pintor nacido en Valencia, se tienen escasos datos sobre su vida y obra. El presente artículo es una aportación en dicho sentido a partir del Retrato de María Godina de Bellveser, obra inédita suya que pertenece a una colección particular. A partir de esta obra, se aportan nuevos datos sobre la vida y formación de su autor, y se analiza su relación con el concepto de retrato vigente en aquel momento. (A)

research product

La imagen grabada de la ciudad de Valencia entre 1499 y 1695

Estudia la imagen grabada de la ciudad de Valencia entre 1499 y 1695 sin olvidar su lectura junto a otras técnicas artísticas contemporáneas o su comparación con documentos de ámbitos geográficos diferentes. It studies the engraved image of the city of Valencia between 1499 and 1695 without forgetting its reading with other art techniques or its comparison with different geographical areas documents

research product